El Gobierno firmó tres convenios millonarios con Nación que beneficiarán a Tucumán

El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Álvaro Simón Padrós, brindó detalles de cada uno de los acuerdos.

Image description

El gobernador interino, Osvaldo Jaldo firmó convenios millonarios en Buenos Aires junto al presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Juan Manzur. Asimismo, de la firma participaron el secretario de la Nación, Darío Martínez, el subsecretario Federico Basualdo, el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós y Diego Ibaceta, presidente de Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET).
 


En las últimas horas, Padrós explicó sobre los tres convenios que beneficiarán a la provincia: “Ayer tuvimos una reunión en Casa Rosada con el gobernador Osvaldo Jaldo por tres convenios muy importantes para la provincia”, destacó el ministro.

En este sentido sostuvo: “El primero de ellos va a permitir la construcción de la estación transformadora de Alto Verde, muy próxima a una ciudad tan poblada como Concepción. Esto va a generar un beneficio directo a 70.000 personas e indirectamente a 210.000 más porque va a fortalecer el sistema de energía eléctrica en el sur de la provincia”, señaló el funcionario.
 


Por este convenio, la provincia va a recibir un aporte no reintegrable por parte de la Secretaría de Energía de la Nación de $ 350 millones y Tucumán va a aportar $ 200 millones más, a través del Fondo de Infraestructura Eléctrica Provincial.

Respecto al segundo convenio, Padrós explicó que “está en el marco del programa de Inclusión de Energía Eléctrica Nacional, que está destinado a cinco barrios distribuidos en distintas localidades del interior de la provincia”, el cual cuenta con un monto total de $ 64 millones.
 


Por último, el funcionario se refirió al tercer convenio, que tiene que ver con llevar gas natural a hogares del interior de la provincia. Las obras beneficiarán a las familias de San Andrés, La Cocha, Choromoro y Benjamín Paz. En este sentido, Padrós indicó que “el monto de la inversión para este proyecto es de 406 millones de pesos”, cerró el ministro de Desarrollo Productivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos