El Gobierno tucumano aclaró cuáles son los millonarios montos que llegarán de la Nación para el transporte público

Desde la cúpula provincial desmienten los números anunciados por el Gobierno Nacional y aseguran que la provincia recibirá hasta tres veces menos de lo que recibió el año pasado.

Image description

Tucumán recibirá este año del Gobierno Nacional una suma inferior a los $ 54 millones mensuales, como parte de un Fondo de Compensación para destinar al servicio de transporte público de pasajeros, lo que significa una fuerte quita de subsidios en relación a lo que la Provincia recibía hasta 2018.

Este monto fue confirmado por Benjamín Nieva, secretario de Transporte y Seguridad Vial de la Provincia, luego de que en declaraciones públicas, un funcionario del Ejecutivo Nacional había afirmado en forma errónea que Tucumán recibía un subsidio mensual de 158 millones de pesos.

Según los números aportados desde la Provincia como desde el Ministerio de Transporte de Nación, Tucumán recibirá durante todo 2019 unos $ 645 millones, casi una tercera parte de los que recibía hasta el año pasado.

De hecho, el depósito realizado en febrero por esta área nacional fue exactamente de 53.779.8334,85 pesos. “Me sorprende la desinformación en este caso puntual, nosotros estuvimos reunidos en Transporte de Nación donde firmamos este convenio donde se especifican los montos de este recorte abismal que sufre la Provincia”, expresó Nieva en declaraciones a la prensa.

La confusión tuvo lugar debido a declaraciones de José Ascárate, subsecretario de Infraestructura del Plan Belgrano, quien había afirmado días atrás en distintos medios que Tucumán recibiría de este fondo, durante 2019, unos $ 1.800 millones, lo que equivale a $ 158 millones mensuales, datos que quedaron desmentidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.