El Ingenio Famaillá gastará $60 millones para modernizarse y seguir siendo proveedor de Coca-Cola

La empresa apuesta a continuar con su alianza estratégica con principal fabricante de gaseosas del país.

Image description

La compañía azucarera es una de las más destacadas de la provincia, empezó su molienda los primeros días de mayo, como la mayoría de las factorías del rubro, por lo que eso no es una novedad, la buena nueva es que la empresa seguirá invirtiendo en modernizar sus instalaciones.  

Sergio Giménez, director de país de Arca Continental, anunció en este acto, que invertirá 60 millones de pesos este año en el Ingenio Famaillá, sumado a los 180 millones que ya han realizado en el ingenio al incorporar la mejor tecnología, capacitación y eficiencia en su producción. Lo cual le valió en 2017 al ingenio la autorización como proveedor de Coca-Cola.

“La generación de nuevos proyectos de trabajo, nos acerca mucho más a la comunidad de Famaillá, a través de la generación de empleo genuino. En este año estaremos sumando 100 colaboradores más al ingenio, y esto es sin dudas la mejor noticia que podemos dar. Ya que solo con el trabajo, una comunidad se desarrolla plenamente”. Fue el mensaje Fernando Corzo, gerente General del Ingenio Famaillá.

De esta manera se renueva el compromiso año a año, apostando al futuro, al desarrollo de Tucumán y las más de 700 familias que son parte importante de la cadena de valor del ingenio y de la comunidad de Famaillá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.