El Ingenio Leales y el Concepción arrancan la zafra ¿el azúcar ya no es el principal producto de la molienda?

Las factorías azucareras comienzan a funcionar con la meta de optimizar la fabricación del combustible.

Image description

Los ingenios tucumanos, de a poco, comienzan a encender sus trapiches y a moler caña de azúcar. Pero este año la vista no está puesta en el endulzante natural más usado del mundo, sino en la producción de bioetanol, el producto que mantiene a flote, hoy por hoy, a la industria azucarera tucumana.

“Una buena parte del azúcar de esta zafra va a ser dedicado a biocombustibles, un producto que tiene un potencial importante y que hoy desde algún punto de vista está casi desabastecido y creemos que podemos crecer mucho desde lo productivo”, señaló Sebastián Budeger, durante el primer día de la puesta en marcha de los trapiches del Ingenio Leales           

En unas semanas la empresa inaugurará una nueva destilería que se suma  a la nueva planta deshidratadora de alcohol que inauguraron en 2017.

Mientras que el Ingenio Concepción, puso en marcha una destilería de 400.000 lt/d, una deshidratadora que comenzará a funcionar esta semana y  realizó una inversión importante en calderas porque se pagaba mucho en gas y de esta manera bajarán los costos, de acuerdo a la información difundida por Portal Caña.

Los ingenios del grupo Luque molerán incesantemente desde la próxima semana. Concepción tiene la expectativa de moler 300.000 toneladas y Marapa 65.000 toneladas esta zafra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.