El maíz en grano y una exportación récord con ingresos millonarios para la provincia

A nivel nacional, las exportaciones en este sector generaron grandes ingresos en un año atípico.

Image description

Un récord de 36 millones de toneladas de maíz en grano fue exportado en 2019, un 55% por encima del 2018, y 75% más alto que el promedio de los últimos cinco años. La gran cosecha, que en la campaña 2018-2019 totalizó 51,5 millones de toneladas, junto con la buena competitividad que tuvo el maíz sudamericano en los últimos meses, llevó a la Argentina a ganar terreno en los mercados internacionales e impulsó las ventas externas.


También señalaron que en la campaña comercial 2018-2019, que en la Argentina comienza a partir de marzo, se llevan acumuladas 33,60 millones de toneladas en exportaciones maiceras, un 70% por encima de la 2017-2018 para el mismo momento.

Todos estos índices de crecimiento en la exportación se reflejaron también en los ingresos de la provincia. Según los datos del Instituto de Desarrollo Productivo de la Provincia (IDEP), más de $63 millones aportaron las exportaciones de maíz en grano en 2019 a Tucumán. Del mismo modo, detalló que Vietnam, Argelia y Corea del Sur fueron los destinos sobresalientes. 


Cabe destacar que la mayor parte de esta producción se concentra en el departamento de Burruyacú, situado en el extremo noreste de la provincia, limitando con las provincias de Salta y Santiago del Estero. Atrás en el ranking, lo secundan los departamentos de Leales y Cruz Alta. Situados en la zona este de la provincia, estas dos ciudades tuvieron para la campaña en consideración una producción más que destacable. Ambas localidades producen cerca del 33% del total provincial, sumando los cuatro cultivos extensivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.