El mercado municipal celebró su primer aniversario (su gran protagonista es el limón)

En el paseo de Artesanos se puede obtener un abanico de productos que tiene como producto estrella al limón; como en mates, esencias, pinturas, bordados, carteras, entre otros. Estos productos despiertan la curiosidad de los visitantes. 

Image description
Image description
Image description

El Mercado Municipal de Tafí Viejo incluye una amplia gama de productos artesanales con un protagonista en común: el limón. Ubicado en San Martín y Uttinger los artesanos y emprendedores utilizaron la creatividad para darle al fruto característico de la ciudad una identidad en sus productos.

Desde el municipio destacan que el limón puede encontrarse plasmado en mates, en esencias, bordados, pinturas y en carteras. Los numerosos artículos despiertan la curiosidad de los visitantes transformándose en el objeto ideal para regalar o llevarse de recuerdo.

Aniversario del Mercado Municipal
Recordemos que hace 29 años, el viejo Mercado Municipal cerró sus puertas, lo que representó una caída en la actividad comercial del lugar y de quienes vivían de ella, pero eso ha cambiado con la inauguración del nuevo mercado (que cumplió su primer aniversario el pasado viernes) y, con el transcurso del tiempo ha logrado posicionarse como el paseo elegido para quienes buscan productos de primera calidad a bajos costos y que desean apostar a fortalecer la economía local.

Hoy, el Mercado cuenta con 75 locales comerciales para la venta de vegetales, carnes, pescado, comida al paso y forrajería. También con la presencia de artesanos y emprendedores de diferentes rubros que comercializan productos de madera, cuero, alpaca, velas y esencias, flores y plantas regionales, vinos y cervezas, entre otros.

El producto estrella: el limón.

“Es la nueva joya de la ciudad que se suma a la renovación de la avenida Alem y a la Hostería Atahualpa Yupanqui. En el Mercado hay más de 60 puestos entre gastronómicos y comerciales, ya es un punto de encuentro, es una cita obligada social y comercialmente. La idea es expandirse en Lomas de Tafí y Villa Obrera”, comentó Wally Chavarría, gerente del Mercado.

Los locales comerciales abren sus puertas de 09 a 14 y de 18 a 22 hs., mientras que los gastronómicos se extienden hasta las 00:00. Cada día sus instalaciones son visitadas por taficeños y turistas que lo prefieren a la hora de hacer sus compras diarias, compartir un desayuno o almuerzo o buscar algún regalo especial. El espacio se encuentra dividido en dos sectores con una variedad de productos de calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.