El “Pacto de Mayo” podría firmarse el 9 de julio en Tucumán (en el Día de la Independencia)

Guillermo Francos adelantó que el “Pacto de Mayo” se firmaría en Tucumán: “Yo lo haría en Tucumán, el 9 de julio, y el Día de Independencia es la fecha ideal porque ahí está la idea de la libertad”, manifestó el jefe de Gabinete. Además, se refirió a la aprobación de la Ley Bases en el Senado. 

Image description

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos adelantó que el Pacto de Mayo finalmente sería suscripto con los gobernadores el próximo 9 de julio, y que se firmaría en Tucumán. “Yo lo haría en Tucumán, el 9 de julio, y el Día de Independencia es la fecha ideal porque ahí está la idea de la libertad”, manifestó Francos en declaraciones a Radio Mitre, luego de que se sancionara en general la Ley de Bases. 

“Con estas leyes nos hemos independizado de un grupúsculo político que ha generado un impacto en la economía, en la sociedad y en la Argentina en estos últimos 20 años y que queremos dejar atrás”, añadió.

“Pese a las modificaciones que han surgido en el propio recinto y algunos temas que han caído, no deja de ser un triunfo impresionante”, analizó. Además, dijo que “todavía falta que vaya a Diputados. No sé si tenemos real dimensión de lo que pasó en la Argentina. El mundo está mirando este proceso de transformación sustantiva que permitió pasar de un populismo berreta que nos ha destruido a un manejo de la libertad en todos los sentidos. Nos va a permitir avanzar en muchos temas de la Argentina”, afirmó sobre el trámite legislativo que finalizó en empate en el Senado y en el que terminó desempatando la vicepresidenta Victoria Villarroel.

“Es una ley que tuvo modificaciones, sin dudas. Si uno dice las privatizaciones que estaban planteadas en Aerolíneas, Correo Argentino... En eso vamos a insistir. Una cosa es que no se hayan aprobado en esta ley. Presentaremos proyectos concretos sobre propuestas de concesión o privatización. Cuando uno habla de reforma del Estado tiene que hablar en serio”, agregó, Francos

Para ese 9 de julio el presidente Javier Milei ya le dio instrucciones al ministro de Defensa, Luis Petri, para que diagrame un desfile militar importante como parte de la conmemoración. Podría hacerse sobre varias cuadras de la Avenida del Libertador o alrededor de la Plaza de Mayo. Todavía no está definido. La idea que circula en Casa Rosada hace unos cuántos días es que haya un acto en Tucumán y otro en Buenos Aires.

Ante la posibilidad de hacer el acto del Pacto de Mayo en Tucumán, Francos le sumó elogios a algunos gobernadores, como ser a Osvaldo Jaldo, uno de los primeros que se sumó a la ola de cambios que impulsa la administración libertaria. “Ahí hay un gobernador que ha trabajado codo a codo con nosotros pese a ser de otro signo político para construir una Argentina diferente hacia el futuro”, destacó. Le dedicó, además, unas palabras a otro mandatario provincial, el salteño Gustavo Sáenz. “Con el gobernador de Salta he trabajado codo a codo y ha sido un apoyo desde otro signo político”, sostuvo.

Sobre los tropiezos en la Cámara Alta respecto del impuesto a las Ganancias y a los Bienes personales dijo que “es cierto que quedaron cosas en el camino que trataremos de recuperar en Diputados. Ganancias y bienes personales, por supuesto. Estoy convencido que cuando los diputados aprobaron esa parte de reformas fiscales estaban convencidos de lo que hacían. Además, esas reformas benefician a las provincias”, añadió el jefe de Gabinete. 

Otra referencia al tema económico la hizo cuando respondió sobre las críticas al gobierno de Milei por la falta de gestión. “Nos hablan de falta de gestión. Y me pregunto si falta de gestión es haber sacado a la Argentina de la hiperinflación y los peligros que estaban por desatarse. Cuando uno habla de reformas del Estado, es gestión. Reordenar el Estado, disminuir su personal, terminar con el déficit, obtener superávits gemelos. Solucionar los problemas del Banco Central de la República Argentina, no sólo con la famosa bola de Leliqs sino también con el reordenamiento del pago de la deuda externa, cumpliendo con todos los vencimientos gracias a la gestión de (Luis) Caputo y (Santiago) Bausili”.

Por último, Francos condenó los hechos de violencia que se produjeron en los alrededores del Congreso. “Estas son las cosas que generan indignación en la gente hacia la política. Hay que comenzar a identificar a estos grupos y ponerlos a disposición de la Justicia”, afirmó.

Y concluyó: “No tengo dudas que hay vinculaciones y movilizaciones que son incitadas por la violencia que genera posiciones intransigentes de sectores del kirchnerismo. Veía la soberbia con la que se expresaban los senadores kirchneristas. Estaba claro que querían demorar la sesión”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una nueva mega obra arquitectónica de lujo se anuncia en la Ciudad del Sol: el desarrollo del Waldorf Astoria Hotel & Residences Miami (de 668 millones de dólares)

(Por InfoNegocios Miami) Los promotores del Waldorf Astoria Hotel & Residences Miami han cerrado un préstamo histórico para la construcción de 668 millones de dólares, otorgado por Bank OZK y Related Fund Management. Este hito representa el mayor préstamo jamás concedido para la construcción de una promoción de condominios residenciales en la historia de Florida.