El paso a paso de cómo solicitar el subsidio de luz para pagar menos en Tucumán

Cabe destacar que en el segundo semestre se sumarán facturas más caras y un mayor consumo estacional de energía por el invierno. 

Image description

Teniendo en cuenta que el Gobierno aplicó desde junio una quita de subvenciones y topes más bajos de consumo con asistencia, los usuarios residenciales verán sus próximas facturas con fuertes incrementos, es por ello que los tucumanos que deseen pagar menos el servicio de energía eléctrica podrán completar el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) de manera gratuita.

El subsidio de energía eléctrica permite acceder a una factura menos onerosa para ciertos estratos de usuarios. Los interesados deben registrar su inscripción a través del RASE (Registro de Acceso a los Subsidios de Energía). Este paso fundamental se completa a través de un formulario que se encuentra disponible aquí: https://www.argentina.gob.ar/subsidios.

Una vez que el interesado ingrese al enlace deberá hacer clic en el botónInscribirse al RASE. Previamente se recomienda reunir toda la documentación necesaria. En este sentido, cabe destacar que los datos que se agregan tienen carácter de declaración jurada. Este mismo formulario, también podrá completarse a través de la app Mi Argentina. Asimismo, se pudo saber que el plazo establecido para realizar la inscripción se extenderá hasta el 4 de agosto de 2024

Una vez completada la solicitud, la misma será sometida a análisis por la Secretaría de Energía de la Nación, que determinará el beneficio o no del subsidio. La aceptación no se realiza inmediatamente, por lo que se recomienda completar el formulario lo antes posible. 

¿Puedo modificar mis datos?

Si. Esto podrá hacerse en caso de haberse modificado la situación patrimonial de los integrantes del hogar, por haber omitido datos o por algún error en la carga de datos. 

¿Hay topes diferenciados para ciertas regiones en Tucumán?

Si. Habrá zonas y localidades de la provincia que tendrán tope diferenciados de consumos por estar incluidas en la denominada “zona fría”. 

Las localidades comprendidas aquí son: El Mollar, Tafí del Valle, Amaicha del Valle, Colalao del Valle y zonas aledañas. El período comprendido va desde junio hasta agosto. El tope será de 700 kWh para el nivel 2, y de 500 kWh, para el N3.

Para más información podrá ingresar al siguiente link: https://ersept.gob.ar/subsidio-nacional/.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.