El Sanatorio 9 de Julio inauguró su nueva y moderna torre asistencial, líder en innovación tecnológica

La nueva sede le agrega más de 4.500 metros cuadrados a la actual estructura y su moderna infraestructura le permite consolidarse así como la institución privada más importante del Noroeste Argentino.

Image description

El Sanatorio 9 de Julio inauguró su nueva torre asistencial situada en calle San Juan al 500. Su moderna infraestructura, la vanguardia en innovación tecnológica, lo más de 4.500 metros cuadrados que le agrega al actual edificio, no hace más que consolidar la institución privada como la más importante del Noroeste Argentino, no solo a nivel de infraestructura e innovación, sino también en su nivel prestacional y médico.

“Esta es una etapa culminante de nuestros 62 años de desarrollo que nos permiten, en esta instancia, llegar al anhelado futuro que nos proponíamos hace tiempo”, sostuvo Carlos Pesa, presidente del Sanatorio 9 de Julio.

Según informó el sitio Café Prensa, tras el acto inaugural Pesa explicó que las nuevas instalaciones están diseñadas por un estudio de arquitectura especialista en equipamiento, infraestructura y sistema de salud.  “Soñábamos con tener una Institución con parámetros de calidad, tecnología y estructura que pudieran estar a tono con lo que el mundo es capaz de resolver hoy en temas de salud”, relató.

El sanatorio es una Institución Asistencial Escuela Polivalente con Internación, especializada en la atención al paciente crítico; con más de 200 camas de Internación y más de 15.000 egresos anuales, por lo que su grativación sobre el sistema público de salud es notable, como así también en el proceso de formación de profesionales.

La nueva torre dispone de los últimos estándares de confort y tecnología, una nueva guardia de emergencias en el subsuelo, nuevo acceso de internación, unidad de terapia intensiva de adultos en el primer piso, un centro quirúrgico en segundo piso, nueva unidad coronaria, más 48 habitaciones nuevas con la más alta tecnología y confort.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.