El turismo de incentivos, la gran apuesta tucumana

Es una de las novedades en el mercado turístico mundial y Tucumán quiere se el primero en aplicarlo en el país.

Image description

El Turismo de Incentivos, también conocido como Viaje Aspiracional, constituye una estrategia empresarial utilizada por una compañía como premio o gratificación al desempeño tanto de sus empleados, clientes o proveedores, destinada a estimular el logro de objetivos a través de viajes previamente consensuados y organizados. 

En la actualidad, la tendencia está en organizar un viaje de dos o tres días siendo los destinos más elegidos aquellos donde abundan los escenarios naturales. En este sentido, el contacto directo con el entorno natural permite generar un ambiente ameno donde las personas puedan desarrollar actividades de recreación y juegos de competencia, relacionados con el turismo aventura. 

Esta modalidad se puede dividir en dos tipos de destinatarios: Grupos, destinado a fomentar los vínculos compartiendo experiencias; e Individuales, diseñado para compartir en familia o con quien desee el premiado.

La conectividad, clave para el Turismo de Reuniones

Por otro lado, la vicepresidenta habló de lo que significará la conectividad para este nicho de mercado: “Desde que conocimos las novedades en lo que respecta a la conectividad aérea, supimos que la realidad corporativa de Tucumán y su capacidad de ser sede de eventos se quintuplicará. Sin dudas, se abrirán innumerables oportunidades para la provincia”, señaló.

Asimismo, sobre la imagen que tomará Tucumán luego del año del Bicentenario, la funcionaria comentó que se apostará por un mensaje muy fuerte, el de mostrarnos en diferentes situaciones. “Nos gusta apostar por la persona que elige a Tucumán como sede de congresos y eventos. Estamos pidiendo que nos elijan como sede de su próximo evento porque creemos que vamos a satisfacer las expectativas que tienen. Queremos que sus aspiraciones sean muy grandes porque sabemos que Tucumán las puede cumplir a la perfección”, declaró Colombres Garmendia

“Down Is Up”

Cabe destacar que la reunión convocada por el Tucumán Bureau se realizó en la sede de la asociación civil “Down Is Up” Tucumán, que nuclea a niños y jóvenes con síndrome de Down y encuentran allí un espacio de recreación y de aprendizaje de oficios. Los jóvenes de esta asociación ya tuvieron una participación especial en la feria el año pasado y son parte permanente de los congresos y convenciones donde prestan servicios y asistencia los miembros del TC&VB.

“Para nosotros es sumamente importante la participación que se les brinda a nuestros jóvenes porque estas posibilidades les permiten acceder al mercado laboral”, comentó Vicente Nicastro, presidente de “Down Is Up Tucumán” y padre de uno de los jóvenes que pertenece a la asociación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.