Elon Musk y el Roadster: un auto deportivo que desafía el futuro de la industria petrolera 

El auto de la compañía del super inventor está a punto de convertirse en el mejor deportivo del mundo a un valor de mercado muy inferior al de sus competidores.

Image description

¿Elon Musk está loco? No. Pero está a punto de cometer una locura que podría fundir a la industria más redituable del planeta: la petrolera. La presentación de su camión eléctrico quedó opacada por los anuncios del Roadster un super deportivo que alcanza los 100 kilómetros por hora en sólo 1,9 segundos y con una autonomía de mil kilómetro. Ahora, según el dueño de la empresa Tesla puede ser mejorado en breve.

Si los datos son ciertos, en 2020, y si ningún otro fabricante lo remedia, Tesla se convertirá en el constructor con el vehículo de producción con más aceleración del mundo, capaz de superar, en este aspecto, a coches como el Bugatti Chiron, el Porsche 918 Spyder o el Koenigsegg Regera casi sin problemas. 

Sin embargo, según se contó el sitio especializado Motor Zeta, si algo ha caracterizado a Elon Musk ha sido su ambición e inconformismo y, aparentemente, todo lo antes descrito no parece ser lo suficientemente bueno para él. Este domingo por la mañana, recuperando una de sus costumbres, el presidente de la marca publicó un twit, respondiéndose a sí mismo, para anunciar que sí, el Roadster hará el 0 a 100 en 1,9 seundos, pero que está cifra precisa aclaración. En su autorespuesta, Musk dice. "Debería aclarar que este es el rendimiento del modelo base. Habrá un paquete especial que lo llevará al siguiente nivel.

La pregunta del millón. De momento, Tesla asegura que dentro de poco añadirá más detalles sobre este 'paquete especial' y cómo mejorará el rendimiento del Roadster. Si se ven las grandes mejoras históricas de la marca, se puede observar como, por ejemplo, el Model S P85D, que debutó en 2014, con el 'insane mode', hacía el 0 a 100 en 3.2 segundos. En 2015, la marca sacó la nueva batería P90D para el mismo coche y un nuevo modo de aceleración, el 'ludicrous mode', que lo lanzaba a los 100 km/h en 2,8 segundos. Por si fuera poco, con la llegada de la P100D, con el mismo modo, bajó su tiempo a los 2,3 segundos.

El mismo Musk, de nuevo en Twitter, se volvió a autoresponder, unas horas más tarde, para seguir aireando la imaginación de sus seguidores. "No digo que el paquete especial de actualización del Roadster lo habilitará para volar saltos cortos, pero tal vez...", dijo en la red antes de bromear, en el mismo mensaje. "Ciertamente es posible. Solo es una cuestión de seguridad. La tecnología de un cohete aplicada a los coches abre posibilidades  revolucionarias"

Las petroleras están de cama, los camiones y los veloces autos deportivos era lo único que los super ecológicos y económicos autos electrónicos no habían podido superar. Musk acaba de hacerlo y promete ir mucho más allá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos