Embargan por $ 4 millones a dos industriales tucumanos acusados de contaminar la provincia

La Justicia dejó firme un fallo que había sido emitido en primera instancia el año pasado.

Image description

Los industriales, José y Julio Colombres, había pedido el pasado julio, la nulidad en una causa por daño ambiental durante el tiempo que fueron responsables de la administración del Ingenio Santa Bárbara en la localidad de Río Chico.

Los argumentos del pedido de nulidad, de los empresarios tucumanos, no convencieron a los magistrados que integran la Cámara Federal que decidieron procesarlos y además trabar embargos por dos millones de pesos para cada acusado.

La Cámara, estampó la rúbrica la pasada semana, pero recién ahora el caso tomó trascendencia pública, cabe acotar que la resolución no hace más que dejar firme el procesamiento que había dictaminado la Justicia en primera instancia, a mediados del año pasado.

La causa seguirá su curso normal, hasta el arribo a un juicio oral, aunque aún quedan varias instancias de apelación antes del debate.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.