¿Emilio Luque con problemas financieros?

Desde finales de noviembre viene registrando cheques rechazados que preocupan a la city tucumana. Se suma a la lista de empresas tucumanas que durante este año vienen concursando.

Las últimas operaciones financieras de Emilio Salvador Luque llamaron la atención entre los entendidos del tema. Es que, de acuerdo a un documento al que accedió In Tucumán, el reconocido empresario tucumano registra un total de 19 cheques rechazados en cuentas personales entre finales de noviembre y el mes de diciembre del corriente año.

El informe comercial percibido por nuestro medio denota que durante el mes de noviembre el empresario acumuló 4 cheques rechazados por falta de fondos con monto acumulado de $14.166.321,69. Mientras que en diciembre los cheques rechazados alcanzaron a ser 15 con un monto acumulado de $14.389.363,63. En total entre el penúltimo y último mes del año el pendiente acumulado es de 19 cheques sin fondos, rechazados y con un total de $28.555.685,32.

Desde nuestro medio intentamos contactarnos con el empresario para consultarle acerca de este hecho y solo nos explicó que esto se debe a "un día en el que no estábamos de acuerdo y nos estábamos desvinculando del Banco Macro". De acuerdo a la versión del supermercadista, "esto ocurrió hace ya unos años y salió a la luz ahora".

Emilio Luque es propietario de la cadena de supermercados que lleva su nombre, además del Ingenio Concepción, ubicado en Banda de Río Salí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".