Empezó a moler el Marapa y la zafra ya se vive a pleno en Tucumán

Cada molienda representa la reactivación de distintos actores económicos en la zona de influencia de los ingenios.

Image description

La empresa Emilio Salvador Luque dio inicio a la zafra 2017 con una ceremonia religiosa que se llevó a cabo en las instalaciones del ingenio de Alberdi y convocó al vicegobernador, a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, entre otros funcionarios y empresarios, además de quienes forman parte de la planta industrial y alumnos de establecimientos educativos del departamento.

“Quisimos acompañar esta gran decisión que ha tomado un grupo empresarial, el Grupo Luque, uno de los más importantes de la provincia de incursionar en la actividad agroindustrial como es la caña de azúcar”, indicó Jaldo, luego de la misa.

La misa de acción de gracias y la bendición de frutos es una tradición con la que los Ingenios dan inicio a la campaña del año en curso. En esta oportunidad, estuvo a cargo del párroco de la zona del sur, Miguel Soria.

“Como tucumanos nos sentimos orgullosos que hayan decidido invertir capitales tucumanos en esta actividad que dinamiza la economía de la Provincia, de cada ciudad y pueblo donde se desarrolla y genera puestos de trabajo. El hecho que el empresariado esté poniendo los ojos en esta actividad quiere decir que vamos por buen camino”, valoró el vicegobernador.

Emilio Luque, titular de la empresa que lleva su nombre y que será gerenciada por su hijo Sebastián, sostuvo que: “Es muy importante que nos acompañe el Estado porque en muchas de las decisiones se necesita de él”.

El empresario destacó el presente de la actividad que además de azucarera involucra al alcohol. “A nosotros nos brindó una posibilidad muy especial a través de esta perspectiva de la importación del azúcar, del precio internacional, del valor que va tomando el alcohol”, dijo. Asimismo, en cuanto al alcohol destacó la visión del Gobierno en las expectativas vinculadas a la energía: “Si el país se pone en marcha productivamente, tenemos la facilidad de acompañar con el alcohol de Tucumán la falta de energía”.

El vicegobernador anunció, en este contexto, que: “no solo vamos a acompañar el trabajo de zafra sino comprometer el trabajo conjunto del Gobierno de la Provincia, para que ésta y muchas otras zafras empiecen a hacerse rentables para todos los que participan en esta cadena productiva: el cañero, el industrial, el comerciante”.

Luque avaló esas declaraciones del funcionario provincial: “Como dice el vicegobernador, todos nos debemos poner de acuerdo: empresarios, la parte política, los empleados, los gremios, porque el país somos todos y cada uno cumple una función importante dentro de lo que le toca y todos somos responsables de este país”.

Al mismo tiempo, resaltó que el presente es un momento para “pensar en el futuro, en los que menos tienen y más necesitan y que somos responsables de cada situación que están viviendo todos los habitantes del país”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.