Emprender en pandemia: inauguró el supermercado El Marqués (dará trabajo a familias tucumanas de forma directa e indirecta) 

El Gobierno provincial subsidiará parte de los sueldos de los empleados, y a cambio, la empresa familiar se comprometió a poner en planta permanente a sus trabajadores.

Image description

El pasado martes, se inauguró el supermercado El Marqués, emplazado en Yerba Buena. La empresa familiar Seleme logró la franquicia mayorista que, durante 10 meses, el gobierno provincial subsidiará parte del sueldo de los empleados, y sus dueños se comprometieron en transferirlos en planta permanente.


La compañía dará trabajo de forma directa e indirecta a más de 50 familias tucumanas, en este sentido, cabe destacar que dentro del Programa de Inclusión Laboral (PIL) que implementó el Gobierno nacional y gestionó en su momento el gobernador Juan Manzur pudo habilitarse el emprendimiento mayorista, y en representación del Estado estuvo presente en la ceremonia inaugural el vicepresidente Primero del Parlamento, Gerónimo Vargas Aignasse.

Alejandro Seleme, uno de los dueños del supermercado sostuvo: “La idea es invertir a partir del negocio que tenía nuestro padre en Villa de Leales, hacer un esfuerzo extra de toda la familia y abrir este emprendimiento que surge de una franquicia de distribución mayorista”, indicó. 

Por su parte, José Seleme, también dueño del emprendimiento, expresó: “Agradecemos la oportunidad del gobierno tucumano, ya que en estos momentos tan difíciles es una apuesta muy fuerte y lo hacemos con esfuerzo”, señaló y, a su vez adelantó que existe la posibilidad de abrir otras sucursales y expandirse en la provincia.  

A su turno, Vargas Aignasse, indicó que “la idea del gobierno es apoyar a los empresarios tucumanos y que inviertan en la provincia. Es el caso de la familia Seleme, que de ser productores agropecuarios decidieron diversificar su actividad”. 


Por último, agregó el vicepresidente Primero del Parlamento que “a través de este programa nacional, durante 10 meses se subsidia un porcentaje del sueldo con el compromiso de luego quedar en blanco. Este ejemplo debe motivar a los empresarios tucumanos para que tomen la decisión de invertir y dar trabajo porque un tucumano que tenga acceso laboral es una preocupación menos para el Gobierno”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos