Empresa tucumana colocó millones de pesos en cheques sin fondos ¿querés saber cuál fue?

Preocupación en la city tucumana por la circulación de cheques sin respaldo por más de 31 millones de pesos.

Image description

Una de las ferreterías industriales más importantes de la provincia, entró en concurso preventivo luego de haber colocado $31.750.930 pesos en cheques sin fondos en el mercado tucumano.

La empresa, es la reconocida Bulonería Reginato, que en julio del año pasado empezó a incumplir con sus pagos a prestadores, proveedores, entre otros. La ferretería colocó 748 cheques de los cuales sólo 13 fueron cobrados, dejando 735 de estos documentos impagos.

Los cheques fueron firmados por la socia de la empresa Luciana Reginato y los gerentes Miguel y Edmundo Reginato, todos ellos referentes de la compañía, con domicilio legal en Avenida Coronel Suárez 349.

El concurso, de acuerdo a la información del Boletín Oficial, quedó en manos del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Común de la Quinta Nominación, a cargo de Hilda Graciela del Valle Vázquez, ella será la encargada de llevar adelanto el proceso que procurará que los acreedores puedan cobrar, al menos, parte del dinero que se les adeuda.

Ingresando el cuit de la empresa, 30691789841, en el buscador del Banco Central (aquí) se puede tener un paneo de la grave situación en la que está la empresa. De hecho la deuda con los Bancos Comafi y Macro, han sido categorizadas en “Situación 4”, es decir, con alto riesgo de insolvencia.

IN Tucumán intentó comunicarse telefónicamente con la empresa para conocer la versión de los socios y gerentes, pero no obtuvo respuesta alguna por parte de la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.