Empresarios en la mira: multa millonaria a Alperovich Group (deberán abonar $4,6 millones)

Luego de haber violado el Código de Ordenamiento Urbano de la localidad de Yerba Buena por haber construido cuatro torres, la firma Alperovich Group, con la presidencia a cargo de Naum Alperovich, (hermano del ex gobernador José Alperovich), llegó a un acuerdo por medio de un convenio firmado entre la compañía y el intendente Mariano Campero.

Image description
Image description

El acuerdo establece que la empresa pagará una multa de $4,6 millones por incumplimiento de diversos puntos del Código de Ordenamiento Urbano.

Estas son algunas de las transgresiones que la empresa llevo a cabo, por la cual debe abonar la multa:

- La altura del inmueble (superior a la permitida)

- La cantidad de superficie construida respecto del tamaño del terreno, el retiro (la construcción debería empezar a 15 metros o más de la línea municipal) y el tamaño del subsuelo (abarca casi la totalidad de la obra).

Además, Alperovich Group deberá también adelantar pagos del Tributo Económico Municipal (TEM) por más de $7 millones. De modo que, la cantidad de dinero que deberá desembolsar la empresa ronda los $12 millones.

Dato importante: Campero indicó que el dinero no será abonado en efectivo a la Municipalidad de Yerba Buena, sino que la firma perteneciente al hermano del ex gobernador deberá construir una obra de calzada en la zona de avenida Perón, donde se encuentra la construcción, por el canal Camino de Sirga hasta Alto Verde.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".