Empresas tucumanas participan de la feria Fruit Attraction 2022 (para fortalecer vínculos comerciales y desarrollar nuevos mercados)

Esta feria española se ha convertido en la herramienta comercial imprescindible para la distribución mundial de productos frescos, con miras a planificar las campañas del año siguiente. Al celebrarse en octubre, la feria es una instancia clave para articular la oferta y la demanda profesional de productos frescos. Su ubicación geográfica en el sur de Europa posiciona estratégicamente a la feria como la puerta de entrada al viejo continente desde Latinoamérica.

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) acompaña a empresas de la provincia que participan como expositoras en la feria internacional Fruit Attraction 2022, la cual finaliza hoy 6 de octubre, en Madrid, España.  

En este encuentro, orientado al sector de frutas y hortalizas, Tucumán expone sus ofertas de limones con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales con clientes internacionales y de desarrollar nuevos mercados.

En la primera jornada, visitaron el pabellón nacional el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, quien estuvo acompañado por el ministro Consejero de la Embajada Argentina en España, Roberto Bosch Estévez, y por el responsable de la Sección Comercial, Ezequiel Ávila.

Los funcionarios fueron recibidos por el empresario Juan Rodríguez Prado, miembro del Directorio del IDEP -en representación del sector comercio y servicios- y por el técnico del área de Promoción de las Exportaciones del IDEP, Carlos Maurin. También recorrieron el espacio de exposición, integrantes de los equipos técnicos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.



Estas son las empresas tucumanas que participan de la feria española Fruit Attraction 2022:

Las empresas tucumanas que ocupan el espacio de exposición dispuesto por la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA) en el pabellón argentino son: Zamora Citrus, Citromax, Acequiones, Veracruz,Vicente Trapani, Diagonal Citrus, Latin Lemon, FGF Trápani, Lapacho Amarillo, Lapacho Azul, Citrusvil y Paramérica

Fruit Attraction se ha convertido en la herramienta comercial imprescindible para la distribución mundial de productos frescos, con miras a planificar las campañas del año siguiente. Al celebrarse en octubre, la feria es una instancia clave para articular la oferta y la demanda profesional de productos frescos. Su ubicación geográfica en el sur de Europa posiciona estratégicamente a la feria como la puerta de entrada a Europa desde Latinoamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.