Empresas tucumanas salen al mercado con las primeras obligaciones negociables (ON) con aval de Garantizar

Luego del lanzamiento de este instrumento a nivel país, una Pyme tucumana fue la primera en implementar este financiamiento por US$ 145.000 en nuestra provincia, seguida por otra empresa que colocó en diciembre una ON en pesos.

Image description

Luego del primer año de la implementación de las obligaciones negociables con aval de la Sociedad de Garantía Recíproca Garantizar, la empresa El Caldén SRL hizo la primera colocación en la provincia de Tucumán.

Se trata de una ON Pyme garantizada por la SGR por 145.000 dólares a dos años de plazo y una tasa del 8,30% TNA para esta empresa dedicada al cultivo de caña de azúcar. Lo interesante del caso es que las ofertas recibidas por el agente colocador, Benedit Bursátil, fueron de 368.500 dólares, es decir, más del doble de su necesidad de financiamiento.

Además, Azlepi SRL, colocó la primera ON en pesos por un valor nominal adjudicado de $ 3.000.000 de una Pyme Tucumana y segunda ON de Pyme tucumana en toda la historia, gracias al aval de Garantizar.

La ON simple garantizada posibilita a las empresas financiarse ya no sólo en un horizonte de plazos acotado como lo venían haciendo con el descuento de cheques de pago diferido, sino que les permite ampliar el plazo de pago a 60 meses. Es un producto simplificado y a medida exacta de cada Pyme, dado que pueden adecuar las amortizaciones.

Esto ha permitido que, desde el lanzamiento del producto en agosto de 2017, 63 empresas utilizaran este producto a nivel país, de las cuales 30 lo hicieron a través de Garantizar. En el NOA participaron cuatro empresas, una de Salta, otra de Jujuy y El Caldén y Azlepi en Tucumán.

Garantizar es la Sociedad de Garantía Recíproca de mayor envergadura a nivel nacional, ya que concentra el 71% de las Pymes del sistema y el 40% de las garantías vigentes. Además, es la única empresa del sector presente en todo el país, con 31 sucursales o puntos de atención pyme en 14 provincias de todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.