En el segundo semestre, la empresa "Flybondi" de vuelos low cost estaría aterrizando en Tucumán

Ya hace tiempo que se viene esperando que una de las líneas aéreas de bajo costo (low cost) opere en la provincia. Si bien la empresa pidió operar en la base aérea de El Palomar para sus vuelos desde Buenos Aires a Tucumán y otros puntos del interior, aún se debe esperar que se aprueben varios trámites como capacidad técnica y operativa, entre otros.

Image description

Desde el Gobierno dejaron trascender que le habilitarán algunas de las rutas que solicitaron. Por eso, en el segundo semestre del año ya podrían empezar a salir vuelos de cabotaje a varios destinos turísticos desde el Oeste del Gran Buenos Aires.

Desde la Administración Nacional de Aviación Civil Argentina (ANAC), adelantaron extraoficialmente que en una primera etapa le darán muchas menos. Los primeros destinos serían Iguazú, Córdoba, Bariloche, Mendoza, Resistencia, Salta, Neuquén, Tucumán, Ushuaia, El Calafate y Río Gallegos.

Flybondi está dirigida por el suizo Julian Cook y el argentino Gastón Parisier. “No vamos a sacarles pasajeros a Aerolíneas Argentinas o LATAM. Vamos a hacer crecer el mercado con gente que hoy no viaja en avión”, había asegurado Cook a Clarín. En 2003 ya había fundado la aerolínea FlyBaboo en su país.

Según los especialistas en el mercado, Argentina tiene poca “cultura aérea”. En 2015, en el país volaron 22 pasajeros por cada 100 habitantes, un número bajo comparado con el de la región: Chile, 56; Colombia, 54; Brasil, 48 y en Perú son 32.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.