En medio de la salida del Reino Unido de la UE, hay en juego un negocio (millonario) para Tucumán

El Brexit impondría posibles cambios de las reglas comerciales y hasta fin de año mantendrá en vilo a los productores tucumanos.

Luego de que llegó la medianoche del pasado viernes al Reino Unido se efectivizó el acuerdo de Brexit que había sido plebiscitado el año pasado. Así, tras una relación de casi 47 años se pone fin a la participación de la potencia dentro de la Unión Europea.


Si bien esto ocurrió a miles de kilómetros de Tucumán, en nuestra provincia siguen con atención lo que ocurre con esta situación. Sucede que, aunque las consecuencias parecen no alcanzar a nuestro suelo, los exportadores agrícolas tucumanos se mostraron expectantes por este hecho.

La pregunta es por qué se verían afectados los productores provinciales. Desde el sector advirtieron que una salida sin acuerdos comerciales concretos (del Reino Unido de la UE), cambiaría las logísticas de comercialización de los productos tucumanos. Sin embargo, hay tiempo hasta diciembre para determinar en qué situación finalmente queda el acuerdo.

Esto es así ya que existe un periodo de transición hasta diciembre del 2020. Lo que entró en vigencia ahora es el acuerdo que trata la salida del Reino Unido de la Unión Europea. El que tiene que ver con las futuras relaciones aún no está hecho y el país permanecerá en el mercado común hasta que esté definido.

Desde el Instituto de Desarrollo Productivo de la Provincia (IDEP) aseguraron que el tema logístico será el principal impacto del Brexit en el esquema comercial tucumano. En cuanto a los productos que sentirán este acuerdo son los limones y sus derivados industriales y los arándanos.


Desde la Secretaría de Relaciones Internacionales (SERI) adelantaron que en el último tiempo, Tucumán exportó al Reino Unido productos por un total de US$ 6,1 millones. Esta cifra equivale al periodo entre enero y agosto de 2019. Del mismo modo, afirmaron que este destino no figura entre los diez principales importadores de los últimos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.