En Tucumán, los industriales del país definieron el futuro del etanol

Industriales azucareros de todo el país se reunieron en Tucumán y acordaron que el camino y el futuro de la actividad está en la diversificación y apuestan a la producción de bioetanol.

Image description

Los dueños de los ingenios azucareros de Tucumán, Salta y Jujuy se reunieron este miércoles en Tucumán y desde la provincia, donde la actividad azucarera es la más importante, reafirmaron el plan que conduce a que todos los ingenios azucareros produzcan etanol, en este sentido los industriales se comprometieron a realizar una presentación ante las autoridades del gobierno nacional y las instituciones competentes para llevar le corte al 15% y los porcentajes debidos para la caña como para el maíz.

“Estamos sumamente contentos, que haya participado de esta reunión toda la industria argentina dentro de un excelente clima y donde todos tuvimos algo que aportar, unas de las mejor de estos últimos años porque todos estamos en el mismo camino”, señaló Jorge Rocchia Ferro, Presidente de la Cía. Azucarera Los Balcanes a Portal Caña.

La jornada de trabajo estuvo encabezada por el Presidente del Centro Azucarero Argentino (CAA), Fernando Nebbia. También acordaron en la reunión el reaseguro del abastecimiento del azúcar fraccionado y del azúcar crudo.

Además a través del CAA se emitirá un comunicado  en el cual se repudiará al intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Javier Mestre, por el proyecto de prohibir el azúcar en las mesas de bares.

Sobre el precio del azúcar Ferro opinó que este producto “debe aumentar paulatinamente y llegar al precio esperado, hasta fin de año por los menos debe ser de $600 la bolsa”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.