En Tucumán se incrementaron 5.000 puestos de trabajo al sector de la construcción (en comparación al 2021)

“Podemos hacer un comparativo de junio de 2021 con junio de 2022. El año pasado teníamos 5.000 puestos de trabajo y hoy tenemos más de 10.000”, afirmó el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en Tucumán, David  Acosta.

Image description
Image description

El gobernador Osvaldo Jaldo se reunió el pasado miércoles con el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en Tucumán, David Acosta, quien le informó sobre los indicadores de empleo en el sector donde se observa un incremento de 5.000 puestos de trabajo más en el último año.

“Podemos hacer un comparativo de junio de 2021 con junio de 2022. El año pasado teníamos 5.000 puestos de trabajo y hoy tenemos más de 10.000”, afirmó Acosta.

Esta reunión se llevó a cabo luego de que el Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina) informó que en Tucumán el desempleo bajó más de cinco puntos en un año.  



“Valoramos la predisposición del Gobernador para poder trabajar en conjunto a fin de que se generen más puestos de trabajo en blanco en el sector, que es por lo que venimos luchando desde hace tiempo”, aseguró el referente de la UOCRA y además sostuvo: “Sabemos que tenemos que seguir trabajando porque nos falta lograr mucho más ya que podemos llegar a más obras”, indicó Acosta

“Además de un Gobierno provincial presente, tenemos el acompañamiento del jefe de gabinete, Juan Manzur, que no saca la mirada de Tucumán para que se concreten las obras, para que tengamos trabajo y un salario digno”, cerró el secretario de la UOCRA. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)