En Tucumán ya se venden los paquetes para ir al Mundial de Rusia 2018 ¿qué incluyen?

Entrá a la nota y entérate cómo hacer para comprar tu paquete para ir a ver a la Selección Argentina de Fútbol.

Image description

Promediaba la segunda semana de octubre del 2017, cuando Romario Ibarra estampó, en la altura, de Quito un 1 a 0 que dejaba a los argentinos fuera del Mundial de Rusia 2018. Lionel Messi, quién sino él, le puso el hombro al equipo y en su noche mágica metió tres goles y un equipo entero en la fase de grupos de la cita mundialista.

Tras esa épica clasificación, es casi obligatorio, para quienes puedan pagarlo, ir a al alentar a la Selección Argentina de Fútbol en las gélidas tierras rusas. Hoy, en Tucumán ya se pueden conseguir los paquetes que te permiten ir a Rusia, permanecer 10 días y disfrutar de la magia de Lio al menos los dos primeros partidos de la primera fase.

Los paquetes que se venden hasta ahora incluyen los aéreos, estadía de 10 días, entradas para el primero y segundo partido de la fase de grupos, traslados desde el hotel al estadio donde se disputen los cotejos deportivos y algunos otros beneficios menores. Ese pack ya está en venta en Tucumán y podés conseguirlo en Set Sail, en Monteagudo 777.

Según contaron desde la novel agencia de viajes tucumana, los paquetes son costosos, no obstante se están buscando alternativas para que quienes quieran viajar puedan armar un paquete que les cueste más barato. Por eso Noelia Olarte y Claudia Tapia, las propietarias de la agencia, hoy analizan todas las opciones para que puedas gritar los goles desde un estadio ruso, vos sólo tenés que poner mucho abrigo en la valija y prepararte para disfrutar del fútbol.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.