Época de pagos y agitación financiera en Tucumán: cinco consejos para evitar estafas con el home banking

La entidad reveló las mejores prácticas para operar de manera segura a través de los medios electrónicos.

Image description

En los últimos días, la city tucumana fue noticia por el gran aglomeramiento de personas en los bancos. Debida a la acotada atención que brindan las entidades al público, sumado a los subsidios económicos que brinda el Estado y que cobran por cajeros automáticos los usuarios durante el mes, hace que la zona bancaria de la capital tucumana se vea colapsada. 


En sintonía con esto, el Banco Central comunicó cuáles son las mejores prácticas para operar de manera segura con los canales y medios electrónicos,como el home banking, con cinco recomendaciones para evitar estafas. Antes, recalcó que la entidad no realiza llamada ni envía correos electrónicos para solicitar datos personales o bancarios.

Asimismo, la institución recordó que para el cobro de IFE, jubilaciones o cualquier prestación nunca pedirán como condición realizar transferencia de dinero. En este sentido, el organismo indicó que todos estos trámites son gratuitos y no requieren intermediaciones. Otro importante recordatorio del BCRA resalta que las entidades bancarias no deben efectuar ningún tipo de descuento sobre el IFE.

Para evitar cualquier inconveniente, la entidad recomienda no brindar datos personales por teléfono, correo electrónico, red social, WhatsApp o mensaje de texto. El organismo recalcó que ninguna entidad bancaria solicitará estos datos. Por otro lado, instó a que las personas no ingresen datos personales o bancarios en sitios por medio de links que lleguen vía correo electrónico, dado que podrían ser fraudulentos. 

Para ello, solicitó una actualización permanente de los datos de contacto en los bancos en los cuales son clientes. “No aceptes beneficios en los que te pidan a cambio haber una transferencia de dinero”, señaló el BCRA.


“No aceptes asistencia -presencial o telefónica- de terceras personas para operar en cajeros automáticos. Recordá que está prohibido hablar por teléfono celular en entidades bancarias y en los lugares asignados a dichos cajeros automáticos. Ante la menor duda, contactate con tu banco a través de sus canales oficiales. Si cuidás tu información personal y bancaria podés evitar estafas”, concluyó el BCRA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.