¡Es oficial! Tucumán llegó al mercado de la India con su primera exportación de limones

Las exportaciones de limón y sus derivados generan ingresos millonarios de manera anual a la provincia.

Image description
Image description
Image description

En las últimas horas, partió a la India la primera exportación de limones argentinos a la India. Se trata de un contenedor de 24 toneladas de fruta fresca, que llegarán en aproximadamente 30 días al gigante asiático. Así lo informó la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (Acnoa), que nuclea a los productores de fruta, plantas de empaque e industrias del sector. La entidad calculó que la cosecha podría rondar los 19 millones de toneladas, con "más fertilización y calidad".

El primer envío se concretó a través de un cargamento inaugural, con el objetivo de dar un primer paso en el vínculo comercial. "Si bien las exportaciones de limón desde el hemisferio sur hacia India todavía son pequeñas, existe una ventana en la contra-estación coincidente con la temporada natural de nuestro país en la cual no están incorporando limón de ningún otro origen y donde nosotros podemos llegar con fruta de alta calidad a buenos precios", dijo Pablo Padilla, presidente de Acnoa.

El titular de la Asociación explicó que "esta primera exportación tiene el objetivo de dar un primer paso en este vínculo comercial, y que los clientes indios conozcan la calidadde los limones argentinos". "Para 2020 prevemos continuar desarrollando todos los mercados de esta región, acompañando nuestra presencia con acciones de promoción del consumo", agregó.

Actualmente la Argentina produce al año 1,4 millón de toneladas de limones, de las cuales 1,3 millón se obtienen en Tucumán, y de ese total, alrededor de 270.000 toneladas se exportan en fresco y el resto se distribuye en el mercado interno.

Las exportaciones de limón y sus derivados generan ingresos para Tucumán de unos US$ 800 millones anuales, y además de la India, la provincia exporta a México, Estados Unidos, Brasil, Japón y al continente europeo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.