“Es seguro que el negocio en 2021 no va a ser como en 2019”: el desafío que se les viene a las empresas según Manuel Sbdar

El especialista participó de un novedoso mano a mano con la Fundación del Tucumán

Image description

Producto de un nuevo aniversario, el número 35, la Fundación del Tucumán lanzó un novedoso ciclo de conferencias que consiste en un mano a mano con reconocidos empresarios tucumanos. En la ocasión, Manuel Sbdar, fundador de MateriaBIZ, analizó el contexto actual y brindó su visión respecto a los desafíos de las empresas y los negocios. 


En este sentido, detalló que “los argentinos somos muy consumidores de macroeconomía, pero lo que nos afecta a nosotros es la microeconomía". En relación a ello, aclaró que “la incertidumbre es el peor enemigo del emprendedurismo, porque frena, pone tope, pero está siempre, un emprendimiento es lo que es por un ratito”. 

"Siempre va a venir una variable exógena que va a irrumpir y que va a hacer que tu modelo de negocio deje de estar vigente. Nos tenemos que animar a transformar el eje digital, todo el mundo debería repensar su modelo de negocio sobre ese eje”, expresó.

Por esta razón, el especialista advirtió que “lo que es seguro es que el negocio en 2021 no va a ser tal como era en 2019”. "Hay que repensar las relaciones con los otros en la organización, ese desafío saca de escena, para bien, a los líderes tradicionales".


Por otro lado, recalcó que “la empresa no es el lugar físico, es la gente que la compone, lo que esa gente sabe y quiere hacer por la empresa". Finalmente, Sbdar se refirió al impacto del contexto sanitario en las empresas y el eje sobre el que deben enfocarse actualmente. "La pandemia es un llamado de atención a la vulnerabilidad a la que nos enfrentamos todos. La clave de la perdurabilidad en este momento es la solidaridad, tenemos que ser capaces de dar y ser generosos", concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.