Es una realidad: Avianca llega a Tucumán y tendrá un vuelo directo a Brasil ¿cuándo empieza a operar?

Esta nueva low cost que llega a la provincia operará 7 rutas aéreas desde Tucumán. Entrá y te contamos cuáles son.

Image description

Llegó el día, finalmente se aprobaron las rutas que había pedido la gigante aérea Avianca, que opera en el país con el nombre Avian, entre los nuevos aeropuertos que pisará la empresa colombiana está el de Tucumán. Nuestra provincia tendrá 7 destinos nuevos gracias a la llegada de esta compañía que promete competir en precios con FlyBondi y en servicio con Latam y Aerolíneas.

La compañía aérea estaba a la espera de este anuncio que se publicó en el Boletín Oficial (aquí) y oficializó lo que hasta ahora era apenas una promesa del gobierno, de la mano de esta compañía se espera que otras empresa importantes se animen a sumarse a la revolución aeronáutica que, por primera vez en su historia, experimenta nuestro país.

La concesión, por hasta 15 años contados "a partir de la fecha de notificación de la presente" resolución, "queda sujeta a la obtención de los derechos de tráfico y capacidad que tornen factible la operatoria proyectada por la empresa".

No obstante se espera que para fines de junio las primeras rutas que involucran a nuestra provincia ya estén operativas, en particular las que unen nuestra provincia con Buenos Aires, Puerto Iguazú y con Florianópolis.

Estas son las rutas autorizadas por el gobierno:  

  • San Miguel de Tucumán - Rosario (provincia de Santa Fe) - San Miguel de Tucumán
  • Buenos Aires - San Miguel de Tucumán - Buenos Aires
  • Córdoba - San Miguel de Tucumán – Córdoba
  • San Miguel de Tucumán - Resistencia (provincia de Chaco) - Puerto Iguazú (provincia de Misiones) - Florianópolis (Brasil) - Puerto Iguazú (provincia de Misiones) - Resistencia (provincia de Chaco) - San Miguel de Tucumán
  • San Miguel de Tucumán - Salta - Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) - Salta - San Miguel de Tucumán
  • San Miguel de Tucumán - Lima (Perú) - San Miguel de Tucumán
  • San Miguel de Tucumán - Iquique (Chile) - Lima (Perú) - Iquique (Chile) - San Miguel de Tucumán

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.