¿Estás buscando trabajo? Goméz Pardo comenzó la búsqueda de personal para su nueva sucursal en Yerba Buena

En la nota entérate cómo formar parte del proceso de elección que realizará la empresa para los más de 500 puestos de trabajo que busca cubrir para su nueva sucursal.

Image description

Hace algún tiempo atrás, los tucumanos que diariamente recorren la Avenida Presidente Perón se vieron atraídos por el inicio de una construcción que promete ser imponente. Se trata de una nueva sucursal de Gómez Pardo que albergará tecnología de última generación y brindará empleo a más de 2.000 personas. Esto es así porque de manera directa, la cadena de supermercados empleará a 500 trabajadores de manera directa. Mientras que de manera indirecta generará empleo a más de 1.500 personas.

Con las obras ya finalizadas, la empresa comenzó su proceso de búsqueda de personal para los diferentes puestos de trabajo que busca cubrir en su nueva y moderna sede en Yerba Buena. “Estamos en la búsqueda de personal para nuestra nueva sucursal en Yerba Buena. Los puestos a tener en cuenta son: cajero/a, carnicería, fiambrería, verdulería, cocineros, depósito, sampistas, limpieza, mantenimiento, portería, repositor/a, seguridad, marketing”, dice el aviso propiciado por la empresa.

El comunicado resalta que son requisitos la “capacidad de comunicación y transparencia, la disponibilidad horaria, tener entre 18 y 35 años, contar con experiencia laboral (no excluyente) y secundario completo”. En este sentido, destaca que la empresa ofrece “buen clima laboral, grandes posibilidades de crecimiento y desarrollo, incorporación inmediata y sueldo acorde al puesto”.

Finalmente, el aviso de la firma cierra con las siguientes palabras: “Si te consideras una persona honesta, proactiva y con ganas de trabajar, te invitamos a presentarte con tu curriculm actualizado en mano, los días 14 y 15 de agosto en nuestra nueva sucursal de Avenida Presidente Juan Domingo Perón 1.900, Yerba Buena, en los horarios de 09:30 a 13:00 horas”.

En relación a la obra, el edificio será inteligente abarcando cuatro categorías: seguridad, comunicaciones, apoyo logístico y automatización de procesos. Contará con una superficie construida de 18 mil metros cuadrados cerrados para el sector de almacenamiento y salón de ventas. Por otro lado, un estacionamiento al aire libre y otro subterráneo con cámaras de seguridad, sensores de movimiento y luces indicadoras. Tendrá paneles solares para el abastecimiento energético y su diseño ayudará a reducir el uso del aire acondicionado. En el nuevo local se instalarán tres sistemas de compras, además de las cajas inteligentes (primeras en el país) para agilizar la facturación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos