¿Estás buscando trabajo? Goméz Pardo comenzó la búsqueda de personal para su nueva sucursal en Yerba Buena

En la nota entérate cómo formar parte del proceso de elección que realizará la empresa para los más de 500 puestos de trabajo que busca cubrir para su nueva sucursal.

Image description

Hace algún tiempo atrás, los tucumanos que diariamente recorren la Avenida Presidente Perón se vieron atraídos por el inicio de una construcción que promete ser imponente. Se trata de una nueva sucursal de Gómez Pardo que albergará tecnología de última generación y brindará empleo a más de 2.000 personas. Esto es así porque de manera directa, la cadena de supermercados empleará a 500 trabajadores de manera directa. Mientras que de manera indirecta generará empleo a más de 1.500 personas.

Con las obras ya finalizadas, la empresa comenzó su proceso de búsqueda de personal para los diferentes puestos de trabajo que busca cubrir en su nueva y moderna sede en Yerba Buena. “Estamos en la búsqueda de personal para nuestra nueva sucursal en Yerba Buena. Los puestos a tener en cuenta son: cajero/a, carnicería, fiambrería, verdulería, cocineros, depósito, sampistas, limpieza, mantenimiento, portería, repositor/a, seguridad, marketing”, dice el aviso propiciado por la empresa.

El comunicado resalta que son requisitos la “capacidad de comunicación y transparencia, la disponibilidad horaria, tener entre 18 y 35 años, contar con experiencia laboral (no excluyente) y secundario completo”. En este sentido, destaca que la empresa ofrece “buen clima laboral, grandes posibilidades de crecimiento y desarrollo, incorporación inmediata y sueldo acorde al puesto”.

Finalmente, el aviso de la firma cierra con las siguientes palabras: “Si te consideras una persona honesta, proactiva y con ganas de trabajar, te invitamos a presentarte con tu curriculm actualizado en mano, los días 14 y 15 de agosto en nuestra nueva sucursal de Avenida Presidente Juan Domingo Perón 1.900, Yerba Buena, en los horarios de 09:30 a 13:00 horas”.

En relación a la obra, el edificio será inteligente abarcando cuatro categorías: seguridad, comunicaciones, apoyo logístico y automatización de procesos. Contará con una superficie construida de 18 mil metros cuadrados cerrados para el sector de almacenamiento y salón de ventas. Por otro lado, un estacionamiento al aire libre y otro subterráneo con cámaras de seguridad, sensores de movimiento y luces indicadoras. Tendrá paneles solares para el abastecimiento energético y su diseño ayudará a reducir el uso del aire acondicionado. En el nuevo local se instalarán tres sistemas de compras, además de las cajas inteligentes (primeras en el país) para agilizar la facturación.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.