¿Estás sin trabajo?: Grupo Techint comenzará una gira por Tucumán en búsqueda de estudiantes y graduados para su empresa 

La gira comenzará por nuestra provincia y se extenderá hasta noviembre en distintas ciudades del país. Cabe destacar que la propuesta incluye un paquete de relocalización que contempla alojamiento, transporte y viáticos para aquellos que viven lejos de las locaciones de la compañía. Te contamos qué perfiles busca el holding industrial y cómo podés postularte. 

Image description

A partir del 5 de agosto de 2021, el Grupo Techint dará inicio una gira por distintas ciudades del interior del país para convocar a jóvenes estudiantes y recién graduados para participar de las Prácticas Educativas de Verano (PEV) y el Programa de Jóvenes Profesionales (JP). 


Los tucumanos deberán tener en cuenta que el holding industrial iniciará su gira por Tucumán del 5 al 16 de agosto, y la búsqueda está orientada a aquellos estudiantes universitarios que hayan aprobado al menos el 50% de las materias, también aquellos graduados de las carreras: Ing. Eléctrica, Ing. Electrónica, Ing. Mecánica o Electromecánica, Ing. Química; Ingeniería Industrial; Contador, Administración de Empresas y Sistemas. 

Asimismo, la convocatoria se extenderá por el interior del país: Santa Fe, San Juan, Mendoza, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chubut, Neuquén y Ciudad de Buenos Aires. En esta línea se pudo saber que la compañía necesita 400 perfiles, y en caso de que los seleccionados vivan lejos de las locaciones de la empresa, la convocatoria aplica un paquete de relocalización que contempla alojamiento, transporte y viáticos. 


Prácticas Educativas de Verano (PEV) 

Estas prácticas cuentan con una duración de tres meses (enero a marzo) y son remuneradas, donde los seleccionados deberán realizar proyectos y tareas que disponga la compañía, las cuales complementará la formación académica de cada participante y, de esta manera el estudiante o graduado podrá experimentar la práctica de los conocimientos teóricos adquiridos durante sus estudios. 

Asimismo, los aplicantes tendrán la posibilidad de conocer en profundidad el Grupo Techint, las empresas que los componen, sus plantas, yacimientos y/o proyectos y los sectores a los que pertenecen. Además, los jóvenes aprenderán acerca del mundo del acero, la energía (convencional y no convencional), y la ingeniería y construcción. 

Cabe destacar que los tucumanos que sean seleccionados en esta convocatoria tendrán la posibilidad de estar acompañados por un tutor durante todo el proceso. 

En este sentido, Lara Lascurain, indicó: “Nuestros programas apuntan a aquellos jóvenes que quieran adquirir una experiencia laboral concreta en alguna de las 13 locaciones en las que operamos. La propuesta busca dar el primer puntapié de la carrera laboral de los jóvenes, alentándolos a perfeccionarse y brindándoles espacios para la acción”, explicó la Gerente de Gestión de Talento del Grupo Techint. 


Por último, aquellos tucumanos que estén interesados en esta propuesta podrán ingresar en careers.techint.com. Luego deberán filtrar por la palabra clave “PEV” o “JP”, y seleccionar la localidad en la que les gustaría aplicar. Una vez postulado y si su perfil coincide con los requisitos, la empresa se contactará para iniciar el proceso de selección. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.