Éxodo de empresas: ¿cómo impactó la salida de compañías extranjeras en los puestos de trabajo de Tucumán?

Los vaivenes económicos, además del contexto sanitario, generaron la salida de varias firmas multinacionales con operaciones en la provincia. 

Image description

El año pasado fue atípico por la pandemia de coronavirus. Por esta razón, en la economía hubo grandes repercusiones en cuanto a los negocios. Sucede que varias empresas multinacionales decidieron cerrar sus puertas o vender su operación local. Este hecho también impactó en nuestra provincia, en menor o mayor medida. 


Una de las salidas que afectó directamente a la provincia fue la de la aerolínea LATAM, que anunció su salida del país. Al irse de Argentina, Tucumán perdió la única conexión directa hacia el exterior vía aérea. Esta compañía unía Tucumán con Lima, Perú, lo que significaba una salida hacia el extranjero para los tucumanos.

Asimismo, la salida de la compañía del país, también tuvo un impacto negativo en relación al empleo en la provincia. Cabe remarcar que, en Tucumán, Latam contaba entre las oficinas comerciales, tráfico, mantenimiento y despacho en la capital y en Yerba Buena, con alrededor de 40 empleados.

Por su parte, Walmart vendió su operación en Argentina al Grupo De Narvaes. En este caso, no se conocen mayores detalles acerca de cómo continuará operando la firma en la región argentina. Actualmente, existe una sucursal de la empresa en nuestra provincia. En el sector Retail, también Falabella anunció su intención de vender unidades de negocio que también incluye a Sodimac

Tal como lo indicó IN Tucumán tiempo atrás, la noticia trascendió en la provincia dado que una empresa tucumana entró en la carrera por la compra de Sodimac, la cadena de materiales para la construcción. Se trata de Bercomat, la firma de la familia Bercovich, que compite en la adquisición de los activos de la cadena del grupo Falabella.

Por otro lado, Nike dejó su negocio local en manos de la mexicana Axo. “Nike anuncia que está realizando una transición del modelo de negocio en Brasil, Argentina, Chile y Uruguay con alianzas estratégicas con distribuidores, permitiendo así desarrollar un negocio más rentable, eficiente en capital y de mayor valor agregado”, comunicó la firma. En la actualidad, la compañía posee una sola sucursal en nuestra provincia y no modificó su modalidad de empleo. 


Finalmente, La app de delivery Glovo tomó la decisión de irse de la Argentina luego del anuncio de restricciones al dólar de septiembre. “A partir de la noticia de público conocimiento, la compañía afirma que efectivamente Glovo vendió sus operaciones de Latinoamérica a Delivery Hero, y además, dejará de operar en la Argentina” detalló la empresa en un comunicado. De este modo, alrededor de 3.000 trabajadores a nivel nacional quedaron sin empleo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.