Expande sus negocios: la nueva apuesta de la firma dueña de Citric que involucra a la empresa del cantante Marc Anthony

De esta manera, tras este acuerdo, Citric desembarca en el mercado de Estados Unidos.
 

Si bien la pandemia de coronavirus paralizó ciertos sectores de la economía nacional, esta no parece haber sido un impedimento para Beliv, la compañía fundada por el argentino Carlos Sluman y dueña de la marca Citric.


Sucede que la empresa firmó un acuerdo de asociación con la marca estadounidense Magnus Medias con el objetivo de fabricar bebidas en el mercado norteamericano. El proyecto se llevará a cabo a través del acuerdo por el cual conformaron el joint venture #WeBelivMagnus. 

Cabe destacar que Magnus Media es una firma fundada por el cantante puertorriqueño Marc Anthony. Tras el acuerdo de ambas compañías, es Beliv quien aporta su conocimiento en el desarrollo de bebidas saludables, mientras Magnus ofrecerá visibilidad en el mercado y promoción mediante figuras del espectáculo y atletas que se conectan con la cultura latina. 

De esta manera, un nuevo desafío fue asumido por Beliv, la marca que se asoció con Citric en el año 2016 y que, a mediados de este año, selló una alianza con BrandHouse para exportar los jugos Citric a China. Por esta razón, entre 400 y 600 mil litros de jugos 100% exprimidos serán despachados al país asiático, acompañando la gran demanda de vitamina C ocasionada por el coronavirus. 


Actualmente, Citric cultiva y cosecha e industrializa cítricos en Tucumán, pero también lo hace en Entre Ríos y Río Negro. Se trata de uno de los mayores productores de naranjas de la Argentina, ya que cuenta con 910 hectáreas 20.000 árboles y más de 225 empleados en el país. Los productos fabricados por la empresa se distribuyen en todo el país, además de Chile, Uruguay, Ecuador, Costa Rica y China. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.