Expectativa en La Banda del Río Salí por la posible llegada de Klaukol y la generación de 60 puestos de trabajo

El intendente de la ciudad ribereña confirmó que las gestiones están avanzadas pero fue muy cauto a la hora de hablar de tiempos de instalación.

Image description

Que la empresa Klaukol llegará a La Banda del Río Salí y que, en su etapa inicial, contratará 60 empleados, es casi un hecho. Tanto así que hace una semana, el intendente bandeño, Darío Monteros, junto al vicegobernador, Osvaldo Jaldo visitaron el predio donde la empresa se asentará.

La compañía de materiales de construcción ocupará parte del predio de otra empresa tucumana, Luque. Desde esos terrenos ubicados en la ruta provincial 302 esperan poder sacar entre 5.000 o 6.000 toneladas de productos, que abastecerán a todo el Noa y engrosarán la lista de exportaciones tucumanas llevando materiales de construcción al sur de Bolivia.

La noticia fue confirmada a IN Tucumán por el jefe comunal que destacó que los trámites de instalación están muy avanzados, pero fue muy cauto a la hora de manifestar cuándo empezarán a humear las chimeneas de la flamante factoría.

No es de extrañar la cautela de Monteros, la mayoría de las empresas frenó cualquier tipo de anuncios, ante los inminentes cambios en materia laboral y tributaria que fueron anunciados por el gobierno y que serán debatidos en las distintas cámaras a partir del mes de diciembre. Hoy IN Tucumán puede adelantar la llegada de Klaukol, la fecha de instalación definitiva de la planta dependerá del tira y afloje político, que no termina de dar un marco de seguridad a las empresas para realizar inversiones importantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.