Expo Rural Tucumán 2024: 59 años de tradición, impulsando el desarrollo de la provincia

IN Tucumán participa en la Expo Rural Tucumán 2024, uno de los eventos más importantes del norte argentino, donde se exhiben los avances del sector agroindustrial y turístico. Hasta el martes 24 de septiembre, el evento ofrecerá un espacio de encuentro para empresarios, emprendedores y público en general, promoviendo el desarrollo productivo y la innovación en la región.

Image description
Image description

La Expo Rural Tucumán 2024 abrió sus puertas una vez más en la Sociedad Rural de Tucumán, consolidándose como uno de los eventos más importantes del norte argentino. Durante seis días, la muestra será el punto de encuentro entre el sector productivo, industrial, turístico y de servicios, con la participación de emprendedores, empresarios y público en general, convirtiéndose en una plataforma clave para el intercambio de ideas y la generación de oportunidades de negocio. Además, ofrece un espacio ideal para disfrutar en familia con una amplia oferta cultural y gastronómica.

El pasado viernes tuvo lugar el acto protocolar de inauguración, encabezado por el presidente de la Sociedad Rural, José Frías Silva, junto al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, quien destacó el esfuerzo conjunto entre los distintos actores productivos: "La Expo es el resultado del gran trabajo del sector productivo, industrial y comercial. Hoy vemos aquí el enorme potencial que tiene Tucumán, una provincia que sigue siendo líder en producción y exportación, pese a las dificultades macroeconómicas que enfrentamos", señaló el primer mandatario provincial.

En la misma línea, Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, subrayó la importancia de la presencia del sector en el evento: "Esta exposición es un orgullo para Tucumán. Desde el turismo también estamos presentes, mostrando lo que nuestra provincia tiene para ofrecer al país y al mundo. Este tipo de eventos posicionan a Tucumán de manera estratégica para el desarrollo económico".

El Gobierno Nacional también dijo presente en el acto, con la participación del vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán, quien expresó el respaldo de la gestión de Javier Milei al sector agropecuario, sobre el que consideró que "ha sido y seguirá siendo el motor económico del país. Estamos aquí para apoyar y aliviar las trabas burocráticas e impositivas, con el compromiso de seguir trabajando en conjunto para liberar el potencial productivo de nuestra región".

Además de la presencia de importantes actores del sector productivo y gubernamental, IN Tucumán también formó parte del evento, cubriendo de cerca las actividades de la expo y resaltando el impacto positivo que tiene para la región. La participación de IN Tucumán en la Expo Rural Tucumán 2024 permitió acercar a sus lectores las novedades del sector productivo, la agroindustria y la innovación que se presentan en este prestigioso encuentro, demostrando una vez más el compromiso de la plataforma con la difusión de los avances clave en la provincia.

La Expo Tucumán 2024 se extenderá hasta el 24 de septiembre, con una variada agenda que incluye exposiciones de maquinaria agrícola, espectáculos en vivo, charlas técnicas y la muestra del potencial agroindustrial y turístico de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.