Famaillá presentó su cerveza de arándano sin gluten (la receta de empresas tucumanas para impulsar el sector)

La bebida fue desarrollada por No Gluten Beer, Prado Brewing y Novac, con arándanos aportados por el Municipio de Famaillá. El proyecto, acompañado por el IDEP, combina innovación, identidad local y valor agregado para fortalecer la producción regional.

Image description

La cerveza Famaillá refleja identidad propia e innovación y fue el resultado de un esfuerzo articulado. El proyecto para elaborar esta bebida artesanal y libre de gluten surgió a partir de un impulso de productores locales con el propósito de generar una acción de promoción para el sector denominada “Patio de los Cerveceros” en la localidad de Famaillá.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa, que también cuenta con el respaldo del Municipio de Famaillá. La coordinadora de Promoción de Exportaciones del IDEP, Ana Atonur, explicó cómo se concretó la acción para conectar a los productores con la municipalidad. “El IDEP es la agencia que promueve las exportaciones de Tucumán. Trabajamos en conjunto con el sector privado para concretar nuevos negocios e incrementar la matriz productiva”, recalcó. Por su parte, el director de Desarrollo Productivo Municipal, Pablo Barrionuevo, destacó el acompañamiento del IDEP para avanzar en el proyecto.

La cerveza artesanal Famaillá tiene sabor a arándano, ya que es la fruta más representativa de Famaillá. La receta fue elaborada por las empresas locales No Gluten Beer -especializada en cervezas para personas celíacas-, Prado Brewing y Novac. Por su parte, el Municipio de Famaillá se encargó de aportar los arándanos para desarrollar la producción.

La bebida fue presentada, recientemente, en el marco de la Fiesta de la Empanada 2025, con muy buena aceptación por parte del público. “El arándano le aporta un sabor muy dulce y un aroma intenso. Quedó un producto muy interesante”, describió Juan José Palacios, propietario de No Gluten Beer.

Productos sin gluten

No Gluten Beer produce y comercializa cinco variedades o estilos de cervezas artesanales y libres de gluten. Palacios recordó que la idea de hacer cerveza para personas con celiaquía surgió porque su esposa tiene esta enfermedad. “Nos gusta tomar cerveza juntos, pero a ella la hacía mal. En la pandemia, tuve la idea de hacer una cerveza sin gluten. Conseguí barriles de cerveza y, con la ayuda de un amigo, armé en mi casa un pequeño laboratorio para cocinar cerveza artesanal sin gluten. Así comenzó este emprendimiento”, subrayó.

El productor explicó que la malta que se consigue para elaborar cerveza libre de gluten se obtiene del sorgo y del mijo, a diferencia de las cervezas comerciales que se producen con cebada y trigo. Cuando decidió poner en marcha las primeras producciones de cerveza sin gluten -aún sin contar con una receta definida- comenzó a probar las marcas que había en el mercado y descubrió que todas tenían un sabor amargo. “Allí comenzamos una etapa de prueba y error, y de consultas con bioquímicos, hasta que descubrimos que el maíz cortaba el sabor amargo. Así, logramos la receta que utilizamos actualmente”, detalló Palacios.

No Gluten Beer produce y comercializa cinco variedades o estilos de cervezas artesanales. Actualmente, registra un volumen de producción de entre 200 y 400 litros mensuales y los productos se venden a bares cerveceros y también a clientes particulares que organizan eventos, no sólo en Tucumán, sino también en Córdoba y Buenos Aires. Los productos de la empresa tucumana consiguieron reconocimiento y ganaron medallas de plata y bronce en la Copa Ovunque 2024, un certamen especializado en cervezas libres de gluten en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.