Fin de semana largo con buenos números: gastos de $1.440 millones

Un nuevo fin de semana largo pasó y se registró un movimiento de más de 800 mil personas, lo que provocó un gasto de $1.700 millones, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Image description

De acuerdo a un informe de esta empresa, la estadía media de 2,5 jornadas, en donde el gasto promedio rondó los $720 por turista, lo cual incluye gastronomía y transporte. En relación a ello, Fabián Tarrío, Presidente de la entidad, señaló que el movimiento fue tranquilo, tal cual se esperaba, debido a la cercanía con el feriado de “Semana Santa” pero que en esta ocasión las familias estuvieron más predispuestas gastar a diferencia de los otros feriados.

Nuestra provincia, fue reflejo de ese movimiento tranquilo de turistas, y la capacidad hotelera, no estuvo repleta. De hecho, la mayor ocupación no se dio en el principal punto turístico de nuestra provincia que es Tafí del Valle, sino que estuvo en San Javier, donde la ocupación alcanzó un 88%. En los valles, la ocupación fue de 65%, en tanto que en la capital tucumana, la ocupación promedió el 50%.

Según las primeras proyecciones, Córdoba fue una de las provincias más elegidas con ocupación casi repleta con ciudades como Carlos Paz, La Cumbre y La Falda a la cabeza. En tanto que en San Fernando del Valle de Catamarca se registraron altos niveles de ocupación hotelera también debido a las fiestas en honor  la Virgen patrona de la ciudad.

En lo que va de 2017 hubo cuatro fines de semanas largos (Carnaval, Día de la Memoria, Semana Santa y 1° de Mayo) donde viajaron 6.230.000 turistas con pernocte, y dejaron ingresos directos por $14.136 millones en las economías regionales del país, de acuerdo con el informe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.