Fin de semana largo con buenos números: gastos de $1.440 millones

Un nuevo fin de semana largo pasó y se registró un movimiento de más de 800 mil personas, lo que provocó un gasto de $1.700 millones, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Image description

De acuerdo a un informe de esta empresa, la estadía media de 2,5 jornadas, en donde el gasto promedio rondó los $720 por turista, lo cual incluye gastronomía y transporte. En relación a ello, Fabián Tarrío, Presidente de la entidad, señaló que el movimiento fue tranquilo, tal cual se esperaba, debido a la cercanía con el feriado de “Semana Santa” pero que en esta ocasión las familias estuvieron más predispuestas gastar a diferencia de los otros feriados.

Nuestra provincia, fue reflejo de ese movimiento tranquilo de turistas, y la capacidad hotelera, no estuvo repleta. De hecho, la mayor ocupación no se dio en el principal punto turístico de nuestra provincia que es Tafí del Valle, sino que estuvo en San Javier, donde la ocupación alcanzó un 88%. En los valles, la ocupación fue de 65%, en tanto que en la capital tucumana, la ocupación promedió el 50%.

Según las primeras proyecciones, Córdoba fue una de las provincias más elegidas con ocupación casi repleta con ciudades como Carlos Paz, La Cumbre y La Falda a la cabeza. En tanto que en San Fernando del Valle de Catamarca se registraron altos niveles de ocupación hotelera también debido a las fiestas en honor  la Virgen patrona de la ciudad.

En lo que va de 2017 hubo cuatro fines de semanas largos (Carnaval, Día de la Memoria, Semana Santa y 1° de Mayo) donde viajaron 6.230.000 turistas con pernocte, y dejaron ingresos directos por $14.136 millones en las economías regionales del país, de acuerdo con el informe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura