Finalmente el Ingenio Ñuñorco molerá asegurando los 450 puestos de trabajo

Los nuevos propietarios de la firma buscan mejorar la zafra producida por el ingenio el año pasado. Esta semana iniciaron las obras para dejar las instalaciones en óptimas condiciones.

Image description

El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, junto con el intendente de Monteros, Francisco Serra, se se reunieron el sábado por la tarde con los nuevos propietarios del Ingenio Ñuñorco y los trabajadores, para celebrar que la fábrica monteriza tendrá su molienda este año, preservando de esa manera los 450 puestos de trabajo.

Desde noviembre del año pasado, el ministro intervino en el conflicto manteniendo intensas reuniones con los representantes de los trabajadores y los ex administradores, con el fin de destrabar el conflicto y arribar a una solución que garantice el bienestar de los trabajadores.

“El gobernador, Juan Manzur, y el vicegobernador, Osvaldo Jaldo, nos pidieron que, junto con el ministro de Producción, Juan Luis Fernández, y el intendente Serra, trabajemos en este tema. Hablamos con representantes de los trabajadores, estuvimos reuniones, siempre a la par para contenerlos”, contó Amado.

Juan Carlos Crovella, nuevo responsable de la administración de la fábrica, aseguró que el grupo compró el cien por ciento de las acciones y que, desde el lunes, se pondrá en marcha un plan para dejar en óptimas condiciones el ingenio. Del mismo modo, adelantó que entre los últimos días de mayo y los primeros días de junio comenzará la molienda.

“Hoy estamos trayendo alegría a 450 empleados que trabajan de forma directa, son 450 familias que van a dejar de tener esa incertidumbre, y sin duda esto también va a repercutir en la economía local”, agregó el ministro.

En tanto, Crovella afirmó: “estamos comprando el ingenio, ahora vamos a hacer las reparaciones y la puesta en valor de la fábrica. Vamos a trabajar en recuperar la producción, en la reparación de la fábrica y en el vínculo cañero que está deteriorado. La empresa asume la responsabilidad que tenía la firma anterior, en principio no habrá cambio con tema trabajadores”.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.