Finalmente el Ingenio Ñuñorco molerá asegurando los 450 puestos de trabajo

Los nuevos propietarios de la firma buscan mejorar la zafra producida por el ingenio el año pasado. Esta semana iniciaron las obras para dejar las instalaciones en óptimas condiciones.

Image description

El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, junto con el intendente de Monteros, Francisco Serra, se se reunieron el sábado por la tarde con los nuevos propietarios del Ingenio Ñuñorco y los trabajadores, para celebrar que la fábrica monteriza tendrá su molienda este año, preservando de esa manera los 450 puestos de trabajo.

Desde noviembre del año pasado, el ministro intervino en el conflicto manteniendo intensas reuniones con los representantes de los trabajadores y los ex administradores, con el fin de destrabar el conflicto y arribar a una solución que garantice el bienestar de los trabajadores.

“El gobernador, Juan Manzur, y el vicegobernador, Osvaldo Jaldo, nos pidieron que, junto con el ministro de Producción, Juan Luis Fernández, y el intendente Serra, trabajemos en este tema. Hablamos con representantes de los trabajadores, estuvimos reuniones, siempre a la par para contenerlos”, contó Amado.

Juan Carlos Crovella, nuevo responsable de la administración de la fábrica, aseguró que el grupo compró el cien por ciento de las acciones y que, desde el lunes, se pondrá en marcha un plan para dejar en óptimas condiciones el ingenio. Del mismo modo, adelantó que entre los últimos días de mayo y los primeros días de junio comenzará la molienda.

“Hoy estamos trayendo alegría a 450 empleados que trabajan de forma directa, son 450 familias que van a dejar de tener esa incertidumbre, y sin duda esto también va a repercutir en la economía local”, agregó el ministro.

En tanto, Crovella afirmó: “estamos comprando el ingenio, ahora vamos a hacer las reparaciones y la puesta en valor de la fábrica. Vamos a trabajar en recuperar la producción, en la reparación de la fábrica y en el vínculo cañero que está deteriorado. La empresa asume la responsabilidad que tenía la firma anterior, en principio no habrá cambio con tema trabajadores”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)