Finalmente pasó: los industriales pusieron el grito en el cielo por la resolución del precio del etanol

Lo había anticipado IN Tucumán en su edición del miércoles y lo confirmó Rocchia Ferro que cargó con dureza contra los funcionarios nacionales.

Image description

Tal como lo anticipó IN Tucumán en su edición del miércoles (ver aquí) la publicación de la resolución que reducía la disminución en el precio del etanol no conformó a los industriales azucareros.

El titular de Los Balcanes, la empresa que realizó la mayor inversión para explotar el potencial energético de la caña de azúcar, puso el grito en el cielo. Claramente la resolución no respeta lo pautado entre los industriales y el Gobierno Nacional. Además genera incertidumbre de cara al futuro por la posible afectación de 6.000 puestos de trabajo en nuestra provincia.

“Nosotros acabamos de tomar conocimiento de la resolución 441, pero a prima facie no estamos de acuerdo, no es lo conversado. Vamos a usar todos los medios posibles para que nuestros derechos estén debidamente protegidos y seguimos creyendo que tenemos la razón y vamos a luchar por eso”, le dijo Jorge Rocchia Ferro, a una de las radios más escuchadas de la provincial.

“No nos reconocen para atrás absolutamente nada, y en segundo lugar no es lo que hablamos”, agregó el industrial muy ofuscado. No es para menos, la resolución que debería brindar seguridad a los empresarios para seguir invirtiendo no hace más que prolongar la agonía hasta el mes de febrero, donde volverán a revisar los precios.

En el texto publicado se especifica que luego del anuncio inicial de la baja del precio del bioetanol, las empresas productoras presentaron información que les permitió advertir a las autoridades de la cartera nacional que los costos no habían sido debidamente contemplados en la resolución original.

“De la revisión efectuada se advierte la necesidad de efectuar modificaciones al cálculo de precios”, destaca. Por ese motivo, Aranguren resolvió que “la variación del precio de adquisición del bioetanol que regirá hasta el último día del mes de enero de 2018 se limitará al 7,5% para el producto elaborado a partir de caña de azúcar”. Así, el precio del bioetanol quedará en $ 15,6.

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.