Finalmente ¿qué pasará con los comercios tucumanos durante los feriados del 8 y 9 de julio?

La falta de tucumanos en las calles durante esos días, pero la necesidad repuntar las ventas puso en duda a los comerciantes sobre si conviene o no abrir. ¿Qué decidieron al final?

Image description

Los tucumanos son testigos de unas inusuales semanas en cuanto a los feriados. Sucede que hace menos de un mes, dos feriados nacionales interrumpieron la penúltima semana de junio transformándola en atípica debido a la cantidad de días laborales.

Pero el calendario marca nuevamente otra doble jornada de feriados. El próximo martes 9 de julio se conmemora el Día de la Independencia por lo que será feriado nacional inamovible. En esta ocasión el lunes 8 de julio se transformó en  feriado puente con fines turísticos.

En ese sentido, diversos servicios, del área pública, se verán afectados. Tanto los bancos como las escuelas, no abrirán sus puertas, mientras que el transporte público funcionará con frecuencia de los domingos. Pero, la gran pregunta pasa por saber cómo funcionarán los comercios en la provincia.

Justamente ayer, la Cámara de Comercio de Tucumán despejó esa duda y confirmó que los locales abrirán sus puertas el próximo lunes, mientras que no lo hará al día siguiente, el martes 9 de julio.

La decisión del organismo se llevó a cabo en consideración que el 8 de julio es considerado feriado puente con propósitos turísticos, por lo que el comercio abrirá sus puertas en su horario normal de mañana y tarde. No obstante, confirmó que el día siguiente descansará y las persianas permanecerán cerradas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos