Golpe al bolsillo: los taxis tucumanos aumentarán su tarifa ¿cuánto costará viajar en la provincia? 

El concejal Ernesto Nagle se refirió al aumento del servicio de taxis de Tucumán y dijo que “se ha llegado a un acuerdo”. 

Image description

En las últimas horas, la Comisión de Transporte y Tránsito del Concejo Deliberante se reunió con el objetivo de analizar un aumento en la tarifa de taxis en la capital tucumana. Los ediles establecieron los ajustes para la bajada de bandera como así también para la ficha de cada 100 metros. 


Por su parte, el concejal Ernesto Nagle, expresó que “se ha llegado a un acuerdo”, y afirmó que “concretamente el aumento es del 30%. Actualmente, la bajada de bandera está en $30, en caso de ser aprobado el aumento, se iría a $39, y la ficha que está a $3 sería de $3,90”, detalló.

Asimismo, adelantó cuándo será tratado dicho incremento. “Seguramente lo trataremos en la próxima sesión del Concejo Deliberante, una vez que acordemos en Labor Parlamentaria”, indicó. 

Por último, dijo: “Como concejales debemos reconocer que no es fácil tratar un aumento, pero tenemos que estar entre la gente que genera trabajo”, concluyó Nagle


Recordemos que el sector había requerido ajustes de entre 100% y 103%, con una bajada de bandera que pasaría de $30 a $60 u $70, mientras que la ficha de $3 pasaría a $6 o $7. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.