Gran impacto en las empresas: ¿por qué seguir usando las redes sociales durante la cuarentena?

El aislamiento obligatorio planteó a las compañías un nuevo escenario que puede convertirse en una gran oportunidad ¿de qué manera?.

Image description

La pandemia del coronavirus hizo que el Gobierno decretara la cuarentena obligatoria en Argentina. Esta situación generó que muchas empresas tengan que volcarse a las nuevas estrategias comerciales para poder disminuir el impacto económico negativo. Una de estas, es el uso de las redes sociales. Por ello, desde el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) remarcaron la importancia de esta actividad.


Desde la institución destacaron que la cuarentena propicia el momento ideal para que  las empresas interactúen con su comunidad de seguidores en las redes. En este sentido, el organismo brindó cuatro consejos fundamentales para el desarrollo de esta actividad:

1- NO DEJES DE PUBLICAR

“Es muy importante que durante la cuarentena sigas teniendo y generando contenido en redes sociales. Como tenemos más tiempo libre, tendemos a  dejar de hacer crecer nuestra creatividad. Sin embargo, es lo que no tiene que pasar ahora porque Facebook e Instagram se dan cuenta cuando dejas de publicar. Si dejas de hacerlo, aparecerás con menor frecuencia entre tus seguidores y es lo que no queremos que suceda en nuestro negocio”.

2- PENSAR EN MODO CUARENTENA

“No vamos a dar consejos de protección en nuestras redes porque, quizás, el emprendimiento no está destinado al rubro salud. Por eso, este es el momento de pensar en modo cuarentena. Es decir, ponernos en el lugar de la otra persona, que pasa horas frente al celular o computadora, y generar contenido que le dé ganas de leer y disfrutar de las redes sociales. Es un buen momento para contar la historia de nuestra empresa, alguna historia personal o simplemente para que te conozcan y sepan quién está del otro lado”.

3- GENERAR INTERACCIÓN CON TU COMUNIDAD

“Es momento para usar encuestas o trivias de Facebook o Instagram. Quizás puedes hacer una encuesta para ver qué productos o servicios les interesa más a tu comunidad. O una trivia relacionada a tu emprendimiento para recibir sugerencias y consultas”.

4- NO ABANDONES TU COMUNIDAD

“Este es el momento ideal para reforzar los lazos. Entonces, si recibís un comentario, respóndelo. Si tenés alguna interacción, también. Tratá de generar un buen vínculo con tu comunidad. Este es tu momento para despegar, aprovéchalo”.


Recordá que si necesitás de nuestro medio para difundir sobre tu producto o servicio, de manera gratuita, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del mail o de nuestras redes sociales en Facebook, Instagram y Linkedin. O bien, formar parte de la Guía IN escribiéndonos un mensaje aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.