Gran noticia para Tucumán: finalmente molerá el ingenio San Juan

El padecer de 400 familias que veían peligrar su fuente de trabajo llegó a su fin, ¿cuándo empieza la molienda?

Image description

El titular de Tecnocontrol SA la empresa que administra el Ingenio San Juan confirmó que la factoría azucarera tendrá actividad este año al igual que el resto de los ingenios. Con esta noticia, se descarta que Tucumán se sume a la crisis azucarera que vienen sufrieron Salta y Jujuy, que entre fines del año pasado y principios del 2018, tuvieron que enfrentar el cierre de dos empresas del rubro.

De acuerdo con lo que posteó el empresario, José Lucas Terán en su cuenta personal de Facebook ya se están realizando los trabajos de reparación en  el ingenio y aseguró que la posibilidad de moler este año es el fruto de “mucho sacrificio, muchas ganas y mucha ayuda de los verdaderos amigos”.

“Sin esa ayuda –agregó en el posteo- habría 400 familias que no podrían vivir sin un trabajo digno. Hoy nos levantamos y soy consciente del camino que se debe recorrer”, finaliza la publicación que fue una bocanada de aire para los afligidos empleados de la fábrica que estuvo a punto de cerrarse.

De acuerdo con lo que deslizaron fuentes sindicales el ingenio, al igual que el año pasado, sería el último en iniciar la molienda, que recién comenzaría a partir de junio durante los últimos días del mes.  

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.