Great Wall y Haval dos nuevas automotrices chinas llegan a Tucumán ¿Querés trabajar ahí?

Enterate cómo funcionarán los concesionarios de las marcas orientales en nuestra provincia.

Image description

El grupo empresario Car One se convertirá en importador a partir de la llegada al país de la marca china Haval, de la empresa Great Wall Motors Company, pero no es sólo esa la noticia sino que desde la empresa ya confirmaron que Tucumán es uno de los lugares elegidos para la instalación de concesionarios de las marcas orientales.

La compañía se especializa tanto en el segmento de SUV, a través de Haval, como en el segmento de las pick-ups, en este caso con el sello de Great Wall.

La gama de modelos para el lanzamiento local consta de tres Sport Utility Vehicles y dos pick-ups, con diferentes niveles de equipamiento y precios, que se complementarán a futuro con nuevos productos, todos ellos se exhibirán en Tucumán desde mediados o fines del mes que comienza.

Por otro lado, desde la empresa ya confirmaron que, además de nuestra provincia, tendrán concesionarios en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario, y Tierra del Fuego en una primera etapa, y aunque se vendan los dos productos, todos llevarán de nombre únicamente la marca Haval.

Si querés postularte en la importadora Car One, podés entrar en este enlace.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.