Guillermo Jerez de Berlín Motors S.A: “La expectativa es llegar al volumen de venta que tenía el negocio en el 2013”

(Por Ivi Cossio) Con el objetivo de conocer cómo viene el año en ventas y cómo se manejan desde la empresa, In Tucumán se reunió con Guillermo Jerez, gerente comercial de Berlín Motors para analizar el presente y planes a futuro de una empresa instalada en nuestra provincia desde hace 6 años.

Image description

“Berlín Motos llega a Tucumán en el 2010. En enero de 2011 las restricciones hicieron que se congelen las ventas; sin embargo, se continuó apostando a estar presentes en el mercado tucumano” sostiene Jerez. A todo esto, agrega como un dato importante: “2013 fue nuestro mejor año y este año vamos en alza”

IN Tucumán: ¿Cuál es el plan comercial y objetivos que tenían pensados para el año 2016? ¿Se pudieron alcanzar?

GJ: La expectativa es llegar al volumen de venta que tenía el negocio en el 2013, previo al cierre de las exportaciones en Argentina. Hasta la fecha se alcanzaron todos las metas planteadas llegando a un objetivo de cierre que fue superado.

IN Tucumán: ¿Cuál es la unidad y los modelos que más se venden?

GJ: En lo que va del año se vendieron más de 150 productos, combinados entre autos, camionetas y motos. Este año, la camioneta fue una de las más solicitadas.

IN Tucumán: ¿Que fortaleza creen que tiene sobre otras empresas de la competencia?

GJ: La fortaleza que tenemos nosotros como empresa es la relación y el vínculo que logramos fidelizar con nuestro cliente. Además, la atención que le brindamos y el modo de acompañarlos en la elección de medio de movilidad.

IN Tucumán: ¿Cúal considera que es el perfil de los clientes que tienen?

GJ: El perfil es muy amplio. Varía desde empresarios, agricultores, profesionales. Además, jóvenes, hombres, mujeres y matrimonios de la tercera edad.

IN Tucumán: Hablando de números.... ¿Cuál es el stock de autos con el que cuentan?

GJ: Hoy tenemos un stock de 40 autos, además de los usados, lo que nos llevó a tener que agrandar nuestra sucursal y apostar al crecimiento de la empresa. La venta de los usados es solo un 30% de la venta total de nuestros vehículos.

IN Tucumán: ¿Nos puede contar de qué se trata el Club de Motoqueros BMW?

GJ: Este club es tanto para hombres como para mujeres, amantes de nuestras motos, las travesías y aventuras. Se reúnen una vez por mes. Desde aquí les armamos los circuitos y ellos los recorren. También están comunicados por su grupo de WhatsApp donde se ponen de acuerdo para todo lo que se viene.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos