Hasta $500 mil para empresas tucumanas: ¿cómo acceder a este incentivo? (más de 1.400 pymes calificadas)

En las últimas horas, se informó cuáles son las compañías provinciales que pueden acceder a este tentador incentivo económico. 

Image description

Producto de la emergencia sanitaria y de los efectos económicos que ocasionó en el sector productivo, el Gobierno anunció las empresas beneficiadas y calificadas para los créditos PyME Plus. Esta línea crediticia fue lanzada a través de gestiones conjuntas del Ministerio de Desarrollo Productivo junto al Banco Central. Una de las características principales es la de estar dirigida a micro y pequeñas empresas del país que no han tenido acceso a financiamiento. 


Por este motivo, hoy se realizó una videoconferencia entre Guillermo Merediz, secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores de la Nación, y el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Luis Fernández, quien estuvo acompañado por Maximiliano Martínez Márquez, subsecretario de MiPyME de la Provincia.

En este sentido, se informó que en la provincia hay 1.472 empresas que son potenciales beneficiarias de esta línea debido a que se encuentran registradas con los mecanismos administrativos y legales correspondientes a nivel nacional. “Desde Nación se comprometieron a enviar y poner a disposición de la provincia un listado de más de 1.400 CUITs correspondiente a las MiPymes que son potenciales beneficiarias del crédito“, estimó Martínez Márquez.

Cabe destacar que, según lo informado por el Gobierno nacional, los montos máximos que se podrán pedir son de $250.000 para microempresas y de $500.000 para pequeñas empresas, siempre de acuerdo a la clasificación de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores. 


Además, se detalló que los créditos cuentan con un plazo mínimo de un año para su devolución y tres meses de período de gracia para el pago del capital e interés. Las MiPyMEs que quieran solicitar el crédito deberán chequear previamente si son potenciales beneficiarios y qué entidad bancaria les corresponde a través del siguiente link. La consulta se realiza sólo con el CUIT y las empresas deberán contar con el certificado MiPyME.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.