Hoy inicia una nueva etapa en el ingenio La Esperanza con el grupo empresario tucumano Budeguer al mando

Se levantó la quiebra, los tucumanos se harán cargo y la compañía arrancará un nuevo ciclo.

Image description

Hace poco más de un mes, el grupo tucumano Budeguer se adjudicó los activos del ingenio jujeño La Esperanza en US$ 50 millones, con un aporte inicial de US$ 10 millones, de acuerdo a la resolución emitida por el juzgado que interviene en la quiebra de la fábrica, informaron hoy fuentes judiciales.

Desde entonces, la firma puso en marcha sus trabajos en el predio del cual se convirtió en dueño. Es así como el pasado miércoles, los trabajadores de fábrica fueron notificados de que quedaban desvinculados de la Quiebra del Ingenio La Esperanza.

Esta diligencia fue realizada en un sector de la administración y ante la presencia de escribanos públicos que arribaron desde la capital provincial. Cabe acotar que la resolución de la venta de la empresa azucarera asegura la continuidad laboral de todos los trabajadores, los que a partir del 1 de julio quedarían a disposición de los nuevos dueños.

De $ 220 millones pagados, $ 150 millones se destinarían a pagar la indemnización de todo el personal que quedó desvinculado. En tanto, los trabajadores que fueron desvinculados, concurrieron a una clínica privada donde se realiza el examen preocupacional.

Para poder iniciar la zafra es necesaria concretar de manera de inmediata la reparación de fábrica, calderas y trapiche, entre otros, por lo que el personal que ya cuenta con el preocupacional se encuentra trabajando para dejar en condiciones la planta fabril. Lo mismo sucede en el sector de campo, donde se realizan las tareas culturales, preparando todo para la cosecha.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.