Importante compañía internacional de supermercados busca recursos tucumanos para fortalecer su cadena de valor

Una delegación comercial de la empresa visitó  la provincia la semana pasada con la intención de formar una alianza estratégica con proveedores tucumanos.

Image description

Por estos días, la industria azucarera acapara el centro de la escena en Tucumán. La provincia está próxima a vivir el XXX Congreso Internacional de Caña de Azúcar, que se desarrollará por primera vez en Argentina y tendrá a Tucumán como epicentro de sus actividades desde el 31 de agosto hasta el 8 de septiembre próximos, en el predio de la Sociedad Rural de la provincia.

Sin embargo, más allá de esta experiencia única que tendrá a la provincia como sede de la industria azucarera global, el sector recibió otra gran noticia ligada a la oportunidad de un gran negocio. Es que la cadena multinacional Waltmart analiza la posibilidad de sumar recursos tucumanos para fortalecer su cadena de valor.

En este sentido, una delegación comercial de la compañía se reunió la semana pasada con al menos una decena de proveedores locales de azúcar y le transmitió esta posibilidad de sumarlos a su cadena de valor, con el objetivo de ofrecer a los clientes una mejor calidad, precio y surtido de productos.

 “Es realmente un orgullo para nosotros poder fomentar este tipo de encuentros con empresas pequeñas y medianas de la región, en donde buscamos no solamente desarrollar cadenas de valor local, sino también diversificar nuestras góndolas para que representen los gustos y particularidades de cada lugar, al menor precio posible”, sostuvo Juan Pablo Quiroga, gerente de Relaciones Institucionales de Walmart Argentina.

El encuentro propiciado con el apoyo del Ministerio de Producción de Tucumán y el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP). De hecho, la entrevista a los proveedores azucareros tucumanos se desarrolló en la sede del propio IDEP.

Cabe destacar que la zafra azucarera tucumana, finalizó el año pasado con un total de azúcar producido en la provincia por las 15 fábricas que llegó a 1.355.953 toneladas, apenas un 1,31% por encima de la cifra lograda en 2017 y un 15,84% por debajo de los números registrados en 2016, cuando la fabricación alcanzó un récord histórico de 1.611.060 t. Para este año, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) calculó que en la presente zafra se elaborará un total de 1.666.000 toneladas de azúcar si se diera un escenario ideal, en el que prevaleciera una buena maduración de la caña.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)