Impulsan la creación del Instituto Nacional de Azúcar y Alcohol: detalles de este proyecto tucumano

La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados de la Nación

Image description

En medio de la discusión por los biocombustibles, la diputada nacional Beatriz Ávila, junto al legislador Raúl Pellegrini, presentaron el proyecto de ley para la creación del Instituto Nacional de Azúcar y Alcohol (INAA)

La iniciativa fue impulsada a la Cámara de Diputados de la Nación Argentina y cuenta con el apoyo de empresarios de la industria, quienes también formaron parte del anuncio oficial de este proyecto. El objetivo del proyecto es promover, fomenta y fortalecer el desarrollo de la producción, elaboración, industrialización, comercialización y consumo de alcohol, azúcar y derivados en sus distintas modalidades de consumo y usos, procurando la sustentabilidad de los distintos sectores involucrados en la actividad.

“ARTÍCULO 1° - Créase el Instituto Nacional del Azúcar y el Alcohol, integrado por todas las provincias y factores, públicos o privados, involucrados en la actividad azucarera, en adelante el INAA, como ente derecho público no estatal con jurisdicción en todo el territorio de la República Argentina”, precisa el documento.


Se destaca además que, para los fines de esta ley, productor cañero es toda la persona que, siendo tenedor legítimo de un fundo, asuma la titularidad de una explotación que tenga por objeto la plantación, cultivo y cosecha de caña de azúcar. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.