IN Tucumán presentó su primer Webinar: “Agricultura Inteligente, el impacto de las nuevas tecnologías” (los puntos más sobresalientes del encuentro virtual)

Los conferencistas brindaron sus experiencias en el sector y opinaron sobre la rentabilidad de la aplicación de estas nuevas herramientas en el sector agropecuario, entre otros temas interesantes. 

Ayer, IN Tucumán en alianza con la Fundación del Tucumán y la Sociedad Rural de Tucumán dieron inicio al primer ciclo de Webinar denominado “Agricultura Inteligente, el impacto de las nuevas tecnologías”. El espacio virtual comenzó a las 16 hs y reunió a referentes de las empresas que están aplicando y /o creando las nuevas tecnologías en el campo en los distintos lugares del mundo. 


El director de la Fundación del Tucumán, Alberto Núñez fue el moderador del encuentro través de la plataforma Zoom, quién dio lugar a los conferencistas: Eduardo Zlotnik, Asesor Directivo y Responsable de Desarrollo del Negocio en Taranis y Clarifruit. / Latam&Spain, Santiago Ruiz Nicolini, Gerente Comercial de Infomanager Packing en Chile; Emprendedor en Start-Up Chile; Director de Endeavor NOA y al ingeniero agrónomo, Ernesto Ruiz

Entre los temas más destacados del encuentro 100% online fueron las tecnologías exponenciales, análisis sobre la logística del transporte en la actividad agrícola, opiniones de los disertantes sobre  de cuál sería el primer escalón que deberían tener en cuenta los productores tucumanos a la hora de pensar en las nuevas tecnologías para sus producciones locales, cómo impactan en la rentabilidad estas nuevas herramientas, entre otros temas relevantes. 

Si deseas revivir el Webinar “Agricultura Inteligente, el impacto de las nuevas tecnologías, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.