Incentivos fiscales, impositivos y perdón de multas para las empresas tucumanas que “blanqueen” trabajadores

Además de la tradicional quita o reducción temporal de las cargas patronales, el proyecto contemplaría un perdón de las multas que les corresponde pagar a las empresas por cada trabajador cuya relación laboral formalicen.

Image description

El Poder Ejecutivo prepara un amplio blanqueo laboral para intentar detener el constante crecimiento del índice de desempleo. Según informaron fuentes parlamentarias, el proyecto arribará al Congreso el 1 de marzo y formará parte de un paquete legislativo a consensuar con el bloque del Partido Justicialista (PJ) que lidera el senador Miguel Ángel Pichetto.

El 14 de febrero, el ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, anticipó que la formalización del empleo es una de las principales preocupaciones de Cambiemos. “Espero que cuando abran las sesiones podamos movilizarlo. En la Argentina tenemos un 30% de empleo informal que no ha podido atenuarse en los últimos 30 años”, estimó entonces Sica. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, habían ido el 12 al Senado para sondear la posición del PJ.

Según informa La Nación, Pichetto confirmó la intención del oficialismo de consensuar las medidas. “Es un tema que tiene que ver con el blanqueo de trabajadores, pero no conocemos el contenido”, explicó. El senador también advirtió que el proyecto deberá tener acuerdo político para tratarse.

El Gobierno había incluido el blanqueo en el proyecto de reforma laboral que luego abandonó como consecuencia de las complicaciones del escenario económico. Pero la iniciativa de blanqueo laboral cuenta también con respaldo de sectores sindicales y puede alcanzar consenso para avanzar. “Todo lo que sea para reactivar y ayudar a los sectores productivos lo vamos a apoyar, pero en este tipo de proyectos es muy importante la opinión del movimiento obrero”, manifestó Pichetto.

Voceros oficialistas confiaron que, además de la tradicional quita o reducción temporal de las cargas patronales, el proyecto contemplaría un perdón de las multas que les correspondería pagar a las empresas por cada trabajador cuya relación laboral formalicen.

El paquete legislativo también incluiría incentivos fiscales e impositivos para pequeñas y medianas empresas, en línea con el anuncio del último jueves de Macri para las economías regionales, y una serie de mejoras financieras para facilitar el acceso al crédito para sectores productivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.